Vivienda - Inmobiliario

La Agencia Negociadora del Alquiler rechaza la petición del Gobierno a los propietarios de viviendas

Vivienda en alquiler |iStock

El Gobierno sigue buscando fórmulas para solucionar el problema de acceso a la vivienda que padece España. Una de las últimas ha llegado a través de un llamamiento: ha pedido a los propietarios particulares que pongan en el mercado más pisos de alquiler a precios asequibles. La propuesta no ha gustado nada a la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), que considera que es un "reconocimiento del fracaso" de las políticas "intervencionistas" que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha puesto en marcha desde que llegó al poder.

En este sentido, ANA cita la controvertida ley de vivienda, que ha provocado una fuga masiva de viviendas en el mercado en el último año. "Este Gobierno se ha dedicado a limitar los derechos de los propietarios y ahora les solicita a cambio de nada, que saquen más viviendas al alquiler reduciendo sus ingresos y además teniendo que asumir el riesgo de que si el inquilino no paga la renta se pueda tardar más de dos años en recuperar la vivienda alquilada. Todo esto parece de risa", José Ramón Zurdo, director general de ANA.

El directivo considera que lo que debería hacer el Gobierno es dotar al sector del alquiler de un "marco jurídico más estable que aportara a los arrendadores mucha mayor seguridad jurídica que el actual, y que se tomaran medidas para incentivar más a los grandes creadores de oferta, como son los pequeños propietarios para que sacaran más viviendas al alquiler". El 95% de las viviendas de alquiler del mercado pertenecen a pequeños propietarios.

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, lanzó la petición a los propietarios este jueves, tras reunirse con las patronales inmobiliarias y bancarias en la Moncloa. En este sentido, el Gobierno se ha comprometido a trabajar para "aportar certeza, seguridad jurídica y garantías a los propietarios". "Les necesitamos", concluyo la ministra, que no dio más detalles.

Agilizar licencias

Una de las últimas medidas anunciadas por el Gobierno en materia de vivienda pasa por modificar la orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras. El objetivo es facilitar el acceso a la financiación de las comunidades autónomas, y se complementaría con modificación de la ley del suelo, actualmente en trámite parlamentario.

"Ya hay ayuntamientos y comunidades que están trabajando en la agilidad de sus procesos urbanísticos de concesión de licencias. Hay licencias que se llaman abreviadas, básicas, sencillas y que son licencias que ya están en el 'argot' y en la práctica urbanística en nuestro país, pero que por la norma ECO, no estaban incorporadas esas fórmulas", explicó la Ministra de Vivienda y Agencia Urbana, Isabel Rodríguez, este mismo jueves. A su entender, este cambio facilitará "la financiación" a los ayuntamientos para la construcción de vivienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky