Vivienda - Inmobiliario

Sareb prorroga el contrato de Serviland para gestionar su cartera de suelos

Sede de Sareb, Madrid

Sareb, la sociedad pública creada en 2012 para gestionar y vender los activos tóxicos heredados de la crisis financiera, ha prorrogado el contrato con Serviland para gestionar su cartera de suelos.

Sareb encargó el desarrollo urbanístico de su cartera en un momento en que el objetivo de la entidad era el de encontrar un gestor con un alto nivel de especialización que permitiera hacer más ágiles y eficientes los procesos de desarrollo urbanístico, y poder aumentar así la oferta de suelo finalista para los inversores y promotores profesionales.

Desde la adjudicación del contrato en 2021, Serviland ha sido el responsable de la gestión de 380 suelos, valorados en 1.600 millones de euros, con una edificabilidad de más de 15 millones de metros cuadrados con potencial para construir más de 67.000 viviendas.

Ernesto Tarazona, Consejero Delegado de Serviland, ha explicado "que el profundo conocimiento del mercado de suelo, la especialización y el valor añadido que se ha aportado a la cartera de Sareb han sido decisivos para la ampliación del contrato, algo de lo que nos sentimos especialmente satisfechos ya que cumple con nuestra misión". El directivo también destacó "el agradecimiento a Sareb por la renovada confianza". Tarazona también subraya que "bajo nuestro modelo de gestión de suelo y desarrollo de promoción, con un equipo altamente especializado y multidisciplinar, y con una clara visión de negocio contamos con garantías sólidas para incrementar el valor en el balance de nuestros clientes".

Desde la firma añaden que la capilaridad territorial de la que dispone Serviland a lo largo de la geografía española con equipos técnicos y comerciales especializados sobre terreno es uno de los ·valores de gestión diferenciales y se convierte en un aspecto clave a la hora de alcanzar los objetivos fijados por Sareb".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky