Vivienda - Inmobiliario

Más de 120 millones para construir 1.000 viviendas de alquiler en Zaragoza

Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza colaborarán para poner en marcha 1.000 viviendas de alquiler en la capital aragonesa. | Firma: Europa Press.
Zaragozaicon-related

Un total de 1.000 viviendas en alquiler. Esta es la cifra que se recoge en el protocolo de colaboración suscrito entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza para dar respuesta a las necesidades de pisos en este régimen en la capital zaragozana.

La construcción de estos edificios se llevará a cabo gracias a la colaboración público-privada mediante la convocatoria de concursos públicos de libre concurrencia competitiva para el otorgamiento de derechos de superficie o concesiones administrativas.

De acuerdo con los datos facilitados por ambas entidades, se estima que la inversión para este parque de viviendas en alquiler, que será de titularidad pública, rondará los 120 millones de euros, además de generar unos 3.000 puestos de trabajo.

Estas viviendas se edificarán por fases, estando ahora trabajando ya en el primer lote cuyas obras podrían comenzar ya en el segundo semestre de 2025. La previsión es que se entre a vivir en 2027.

Las primeras localizaciones previstas para acometer este plan están distribuidas en diferentes barrios de la capital zaragozana como Las Fuentes, Delicias, Torrero-La Paz, Barrio Jesús, Picarral, Actur y Valdespartera.

La ejecución de estas viviendas será posible gracias a la aprobación de la Directriz Especial de Suelos Rotacionales impulsada por el Ejecutivo aragonés para convertir suelos públicos dotacionales en viviendas de alquiler asequible. Estos terrenos están ubicados en Valdespartera, junto a las plazas Cleopatra y Viaje a la Luna, y el Actur, en María Zambrano a la altura de Manuel Marraco Marrón.

También se contará con suelo municipal que, en este caso, se localizará en Las Fuentes, en el encuentro entre la calle Miguel Servet y la Ronda Hispanidad; Torrero-La Paz, junto al campo de fútbol José Luis Violeta; Picarral, el cruce San Juan de la Peña con Alcalde Caballero; Delicias, junto al IES Santiago Hernández, y el Barrio Jesús, junto al río Ebro.

El proyecto, que contempla la reversión de los pisos a manos de las administraciones tras los plazos establecidos en las concesiones, arrancará con los primeros pliegos que estarán listos en un par de meses. Tras el proceso administrativo y burocrático de licitación, adjudicación y las licencias, empezarán las primeras obras.

vivienda zaragoza
Firma de la colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza para construir 1.000 viviendas de alquiler en la capital zaragozana. | Firma: Daniel Marcos.

Estas 1.000 viviendas se sumarán a las 376 que ya fueron adjudicadas a principios de año en 11 parcelas de titularidad de Zaragoza Vivienda y que están destinadas a alquiler asequible, principalmente de jóvenes, en los barrios de Las Fuentes, Valdefierro y Arrabal. En este caso, la inversión se situó en alrededor de 56,3 millones de euros de los que 15,5 millones se corresponden con Fondos Europeos.

Un 30% para el alquiler

La colaboración firmada por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, contempla también otros ejes como el compromiso de la suficiencia de suelos para atender las necesidades de los ciudadanos en materia de sanidad, educación y servicios sociales.

Por su parte, el Ejecutivo aragonés se compromete a su vez a incorporar en los futuros presupuestos las partidas suficientes para asistir a los demandantes de vivienda pública en alquiler para garantizar que los inquilinos potenciales, sobre todo el colectivo joven, no destine más del 30% de sus ingresos a este fin.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky