
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado las iniciativas novedosas implantadas en Castilla y León, elegida 'Región Europea Innovadora' en Rebuild 2024, en materia de técnicas de digitalización, industrialización y sostenibilidad en la nueva edificación "con la mirada puesta en los jóvenes y en el medio rural".
En estos términos ha ensalzado el responsable de Vivienda las innovaciones en sistemas industrializados y soluciones sostenibles en la Comunidad durante la presentación del expositor de Castilla y León en la séptima edición de este congreso, que se celebra en Ifema Madrid.
Allí, el consejero ha explicado que este reconocimiento se debe a iniciativas como la ejecución de redes de calor, que actualmente tiene puestas en marcha la Junta en distintas ciudades, las actuaciones en materia de rehabilitación energética de barrios y edificios, la apuesta decidida por el incremento del parque público de vivienda con la construcción de más de 2.000 viviendas eficientes "energéticamente" con la mirada puesta en los jóvenes y en el medio rural, o la implantación de técnicas de digitalización e industrialización en todas las edificaciones que se acometen.
Durante su intervención, Suárez-Quiñones ha expresado la "satisfacción y gratitud" del Gobierno autonómico por participar en el "mayor" congreso de edificación en España como representante de la Comunidad elegida como la Región Europea Innovadora de esta edición.
Doble oportunidad
Para el responsable de Vivienda, este reconocimiento representa una doble oportunidad, ya que se podrá dar a conocer el trabajo realizado y atraer más inversión.
"Las líneas maestras de política de vivienda de la Junta de Castilla y León, las personas, nuestro medio rural y la sostenibilidad, nos acercan a la solución de retos como el demográfico, el reto de la descarbonización, el reto del acceso a la vivienda por la población más vulnerable, y el reto del medio rural", ha explicado el consejero.
Algunas de las medidas y actuaciones en las que se concreta la política de vivienda de la Junta son el Plan Tuya, que facilita el acceso a la vivienda a los jóvenes con el objetivo de ayudarles a emanciparse construyendo su futuro en la Comunidad, y orientado también al medio rural con ayudas a la compra y alquiler, con el incremento del parque público de vivienda o con los beneficios fiscales para los jóvenes. La Junta también trabaja en soluciones más concretas adaptadas al medio rural con programas como el Rehabitare.
Dos ponencias
Del mismo modo, Suárez-Quiñones ha recordado que Castilla y León tiene representación oficial en todos los actos de la agenda institucional de Rebuild 2024 y participa en dos ponencias del cartel oficial.
Así, el martes 19 de marzo, a las 16.15 horas, bajo el título 'Stakeholders Castilla y León', en el que el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental dará cuenta de actuaciones como el Plan Sectorial del Hábitat de CyL o infraestructuras como las redes de calor; y el miércoles 20 de marzo, a las 13.00 horas, bajo el título '4 CCAA locomotoras' en el que la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo participará junto con sus homólogos de Madrid, Murcia y Navarra para exponer las líneas en materia de vivienda y construcción eficiente.
La Comunidad cuenta con un expositor propio que ha inaugurado el consejero durante esta feria, denominado 'Castilla y León como faro', en el que se pretende dar relevancia y un espacio propio al sector privado de la edificación.
En él, tanto la Junta como el sector del hábitat a través del Clúster AEICE, dispondrán de un centro de actividades, con un auditorio, zona de exposición y un área dedicada a reuniones. En concreto se celebrarán seis encuentros estratégicos entre agentes de primer nivel del sector.
En definitiva, la representación de Castilla y León va este año más allá de una mera asistencia ya que acude a Rebuild con un programa propio de contenidos que abarca desde la organización y gestión de eventos, pasando por la definición de una agenda completa, hasta la ejecución y seguimiento de cada actividad.