Vivienda - Inmobiliario

Castilla y León acudirá a 'Rebuild', el gran foro de la edificación, como Región Innovadora Europea

  • La Junta quiere mostrar los avances industrialización, sostenibilidad e innovación para atraer inversiones
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en el centro, con la directora general de Vivienda, María Pardo
Valladolidicon-related

La Junta contará con un expositor en el Congreso 'Rebuild', que se celebra del 19 al 21 de marzo en IFEMA, en el que dará a conocer los avances de la región en industrialización, sostenibilidad e innovación en materia de vivienda que han permitido que Castilla y León haya recibido el reconocimiento de región innovadora europea, un éxito que el consejero del ramo, Juan Carlos Suárez Quiñones, ha atribuido a todo el sector.

La presentación del expositor de la Junta ha corrido a cargo del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la directora general de Vivienda, María Pardo, quienes han coincidio en señalar a 'Rebuild' como un evento líder nacional en edificación que ha impulsado los nuevos modelos constructivos, social y digitales.

Suárez-Quiñones ha enfatizado en que este congreso impulsa y promueve la evolución de la edificación en España, y tiene un reflejo también europeo internacional, dado que se habla de un congreso que reúne a más de 500 firmas expositoras y acogerá la presentación de en torno a 6.000 proyectos, así como la presencia de más de 24.000 agentes del ámbito de la construcción, como promotores, constructores, arquitectos, aparejadores, ingenieros, interioristas e instaladores.

Foro muy trascendente

"Este foro es muy trascendente", ha subrayado el consejero, para explicar que servirá para poner a Castilla y León en el foco nacional e internacional tras haber sido elegida como Región Europea Innovadora 2024 por parte del consejo asesor de este congreso.

Para Suárez-Quiñones, este es un reconocimiento "muy relevante" al sector del hábitat en Castilla y León por lo que "merece ser conocido y trasladado a los medios porque va a suponer una consideración especial que hace este congreso a la Comunidad".

En relación con este punto, el consejero ha destacado que es un reconocimiento a las políticas que se hacen en Castilla y León y desde la Junta en esta materia para apostar por la sostenibilidad, la vivienda para los jóvenes y el medio rural.

Suárez-Quiñones también ha recordado que en 2014 la Junta propuesto un proyecto de ley de política de regeneración urbana para buscar la eficiencia energética, que fue pionera y también en 2016 se publicó la estrategia de las tres 'R' para introducir estas viviendas que han permitido convertir hasta 100 zonas urbanas y rurales en zonas eficaces con una inversión de 30 millones.

Entre los objetivos que se persigue con la participación del Gobierno autonómico en este congreso se espera que el foco del hábitat se centro en Castilla y León y que eso suponga atraer proyectos e implantaciones empresariales y empleo en la Comunidad, es un escaparate "privilegiado" para dar a conocer los avances conseguidos en la región así como las oportunidades que ofrece.

La directora general de Vivienda, María Pardo, por su parte, ha presentado los contenidos y las actividades que se realizarán en el expositor en el marco de este evento, en el que el Gobierno autonómico aprovechará para explicar lo que hace la Junta por el hábitat que han llevado a la consideración de Castilla y León como región innovadora.

Teniendo en cuenta este reconocimiento, la Administración autonómica ha decidido montar por primera vez este expositor para aprovechar la colaboración público-privada en esta senda, de modo que se ha configurado una imagen de marca por esta ocasión "especial".

En este congreso, ha precisado Pardo, la Comunidad será el foco de atención en el ámbito nacional razón por la que el martes 19 de marzo habrá una ponencia específica de 16.15 a 17.00 horas para explicar los avances en este ámbito en la Comunidad.

A partir de ahí, se aprovechará para hacer encuentros específicos en un expositor donde se podrán realizar pequeñas mesas redondas con seis encuentros estratégicos para compartir los temas que se quieren tratar con las diversas instituciones y personas que participarán en el congreso.

Por ello, se podrán abordar los tres grandes temas sobre los que versará el evento: la industrialización, la sostenibilidad y la innovación en general.

Por último, María Pardo ha remarcado que Castilla y León es líder en lo que demanda el sector de la vivienda y la construcción en la actualidad, motivo por el que se espera que la participación de la Comunidad en este congreso permita demostrar los éxitos logrados a lo largo de estos años en eficiencia energética y tratamiento del hábitat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky