
Intrum ha anunciado un acuerdo para vender una macro cartera de activos tóxicos a Cerberus, siendo esta una de las mayores operaciones que se dan hasta la fecha en este mercado en Europa.
Concretamente, la compañía apunta a un portfolio por valor bruto contable de 11.500 millones de coronas suecas (alrededor de 960 millones de euros al cambio actual) en el que Cerberus tendrá una participación mayoritaria del 65%.
Con esta operación de venta de activos propios Intrum avanza en su estrategia de aumentar su liquidez y aligerar la estructura de la compañía, ya que destinará el capital a reducir deuda. Así, Intrum apunta que la transacción se realizará por 8.200 millones de coronas suecas (711 millones de euros) por lo que la deuda se reducirá hasta las 50.700 millones de coronas suecas (unos 4.400 millones de euros).
De este modo, el ratio de apalancamiento neto de Intrum será de 4,6 veces sobre el Ebitda y se "mejora significativamente la liquidez de la compañía y su capacidad para cumplir con los vencimientos de deuda en 2024 y 2025, sin depender del acceso al mercado de deuda", explican. La transferencia del capital se realizará, según las estimaciones de Intrum, al cierre de la operación, prevista para el primer semestre de este año.
"El monto de la transacción representa aproximadamente el 98% del valor en libros de la cartera", explica la compañía, que apunta que el acuerdo comprende que Intrum mantendrá durante un mínimo de cinco años el servicio de gestión de la cartera completa sin que se produzcan cambios en las condiciones.
La transacción incluye activos en 13 de las 20 jurisdicciones de Intrum en toda Europa. Las entidades propietarias de estas carteras serán adquiridas por el inversor, de modo que Cerberus tendrá una participación del 65% e Intrum tendrá una participación del 35%.
"Esta transacción es un paso importante que nos permitirá desapalancarnos en nuestro balance, manteniendo al mismo tiempo la exposición al activo y todo el perímetro de servicio. La transacción es un paso importante hacia un modelo de negocio con menos capital: reducción de la intensidad del balance mientras aumentamos nuestros valiosos ingresos recurrentes por servicios", explica Andrés Rubio, presidente y director ejecutivo de Intrum.
Rubio apunta que "este es también un primer paso significativo en nuestro camino hacia convertirnos en una plataforma de gestión de activos de servicio completo con capital mayoritario de terceros financiando nuestra originación de inversiones en activos de NPL de consumo. En Cerberus, un inversor líder en el campo y uno de nuestros mayores y clientes más importantes, tenemos un socio fuerte en el futuro".
Por su parte, David Teitelbaum, director de European Advisory Offices and Head of Global FGI Advisory de Cerberus European Capital Advisors, apunta que "nos complace adquirir una participación mayoritaria en esta importante cartera de préstamos paneuropea y ayudar Intrum avanza en su evolución estratégica hacia un negocio centrado en los servicios".