Vivienda - Inmobiliario

Vivienda repartirá con las comunidades autónomas 430 millones para vivienda asequible y rehabilitación

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana | Europa Press

El Gobierno distribuirá 430 millones de euros entre las comunidades autónomas para construir vivienda asequible y para la rehabilitación de casas y espacios urbanos. Así lo ha anunciado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo. Esta ha sido la primera reunión de Rodríguez con los responsables autonómicos del ramo de la legislatura.

Con este nuevo desembolso, el Ejectuvio transferirá un total de 4.000 millones de euros, con cargo a los fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia. "Saben ustedes que este Gobierno hizo pasar de apenas 400 millones de euros en el anterior presupuesto, el último presupuesto del Partido Popular, a más de 3.400 millones de euros los presupuestos generales de este ministerio en una apuesta clara, desde el punto de vista presupuestario y con otras muchas herramientas, a disposición de las comunidades autónomas", explicó Rodríguez, quien pidió a comunidades, ayuntamientos y empresas un Pacto de Estado por la Vivienda.

La ministra también confirmó que se va a incrementar la cuantía del Bono Alquiler Joven gracias a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, aunque no concretó la cifra. "En este momento nos encontramos precisamente en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y será con este instrumento con el que podamos completar ese esfuerzo adicional que va a hacer el Gobierno para dotar a un instrumento que ha resultado muy útil", dijo.

Al mismo tiempo, pidió a las comunidades autónomas que complenten con sus presupuestos autonómicos esta ayuda. "Hay que hacer un llamamiento a las comunidades autónomas para que complementen este instrumento con sus presupuestos autonómicos, los cuales se han visto también reforzados", recalcó.

Uno de los objetivos del Bono Alquiler Joven, dotado actualmente con 250 euros al mes, es facilitar el acceso a la vivienda a las personas de entre 18 y 35 años en todo el territorio, ofreciendo una línea de ayudas que cubra el seguro de impago, ampliando la oferta a precios asequibles. Las comunidades autónomas podrán aportar hasta el 40% de la renta de alquiler, en función de diferentes criterios.

Índice zonas tensionadas

Respecto al control de los precios del alquiler contemplado en la controvertida ley de vivienda, Rodríguez confirmó que siguen "trabajando" para poder presentar en febrero el Índice de Precios de Referencia de Alquiler para la declaración de zonas tensionadas. Cataluña ya ha anunciado que será la primera comunidad que lo aplique.

En estas zonas de mercado residencial tensionado, cuando el propietario sea un gran tenedor, o en el caso de viviendas que no hubiesen estado arrendadas como vivienda habitual en los últimos cinco años cuando ello se justifique en la declaración de la zona, no podrá exceder del límite máximo del precio aplicable conforme al sistema de índices de precios de referencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky