Vivienda - Inmobiliario

Los extranjeros ya compran una de cada tres viviendas de Málaga

Ciudad de Málaga | iStock

La demanda extranjera de vivienda en España sigue manteniendo un papel destacado en el mercado residencial español, consolidándose como pilar esencial de actividad, que ya está en niveles récord con el 21% del total de las operaciones en la primera mitad del año. En el caso de Málaga, el porcentaje de compra de los inversores foráneos se sitúa en el 33%, es decir, una de cada tres viviendas vendidas es adquirida por extranjeros.

El mejor escaparate para conocer la oferta de vivienda que hay en la costa del sol, sin duda es la feria del Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, que acaba de celebrarse hace unas semanas en Málaga y donde ha tenido lugar un encuentro internacional de promotores y gestores públicos de vivienda a nivel internacional ante la demanda creciente de extranjeros para comprar.

"El Simed es un salón de turismo residencial, de segunda residencia y de inversión. En esta edición de 2023 se ha llevado a la feria más de 7.000 inmuebles. La primera vivienda sigue siendo muy demandada pero hay un porcentaje muy importante que también se dedica a la inversión. El inversor internacional se ha trasladado con el teletrabajo a vivir a Málaga y hay un porcentaje altísimo de compraventa sin financiación, hablamos de un 44% y eso significa que tenemos muchísimo producto que se está invirtiendo para comprar aquí y ya no es sólo segunda residencia", declara Paula Morales, directora del Simed.

La compra de viviendas en la Costa del Sol y la capital malagueña por parte de los clientes extranjeros acapara el mercado inmobiliario de la provincia, con transacciones que se caracterizan en un elevado porcentaje por realizarse "al contado", siendo los suecos los que más pagan. Los destinos costeros suelen ser los más demandados por este público internacional, que busca en la zona las bondades del clima y la calidad de vida, aspectos que vienen reforzados por las comunicaciones e infraestructuras de la provincia, además de la jubilación o el teletrabajo. El principal demandante de vivienda en la Costa del Sol sigue siento el británico con el 16% de las compras", seguido de los suecos con un 12%, y holandeses con un 8%. Más del 5% son compradores procedentes de Alemania, Bélgica o Francia.

Ángel Fernández, director territorial de la promotora Aedas Homes en la Costa del Sol, señala que "actualmente el 90% de los compradores de vivienda de obra nueva que adquieren una casa en esta región provienen del exterior, con una amplia variedad de nacionalidades. Se ha pasado de un 80% de ventas a extranjeros y un 20% a nacionales a un 90% y un 10% respectivamente, eso indica que ha subido alrededor de 10 puntos la venta a clientes internacionales en los últimos años".

El Distrito Zeta de Málaga ha vuelto a ser protagonista principal en el Simed, como ya lo fue en la edición 2022, donde muchas promotoras comercializan sus proyectos. Una de ellas es Aedas Homes que comercializa la promoción Zeta Valley y Zeta Avenue en este ámbito, con 67 y 124 inmuebles, respectivamente, de 1, 2 y 3 dormitorios. "Zeta Avenue disfrutará, además, de las mejores áreas comunes de todo Distrito Zeta: gimnasio totalmente equipado, coworking, sala de reuniones, amplias piscinas, grandes jardines, espacio de juegos para niños, aparcamiento para bicicletas y mucho más", asegura Ángel Fernández.

Habitat Inmobiliaria, llevó al Simed más 600 viviendas y como novedad, lanzó al mercado la promoción Habitat Nuevo San Lucas, en Málaga, en la zona de la Princesa. El proyecto contará con más de 5.400 metros cuadrados edificables y albergará 50 viviendas de uno a tres dormitorios con terrazas y vistas al futuro pulmón verde de la ciudad, el Bosque Urbano. Además, se encuentra a un paso de las playas de Huelin y San Andrés y del puerto de Málaga.

"Tenemos una oferta de precios muy asequibles para todos los bolsillos en Habitat Nuevo San Lucas. Las viviendas de un dormitorio están desde 192.000 euros, las de dos desde 250.000 euros y las de tres dormitorios desde 360.000 euros", afirma Carmen Román, directora comercial de Hábitat Inmobiliaria. La promotora cuenta con 1.400 viviendas en Andalucía, además de esta nueva promoción Habitat también está presente en el Distrito Zeta con las promociones Habitat Z1 y Z2 Collection, en un barrio que está liderando el camino hacia las Smart Cities en España.

Otra promotora muy presente en la Costa del Sol es Espacio Inmobiliaria que llevó al Simed dos de sus promociones estrella. Nova Marina, de 127 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, de las que todavía quedan 36 disponibles, ubicada entre el paseo marítimo y el Puerto Deportivo de Fuengirola, a 20 minutos del aeropuerto y del AVE y rodeada de ocio, restaurantes y todo tipo de servicios. Con una fachada que simula el movimiento de las olas del mar, con terrazas espaciosas con gran luminosidad, que dan continuidad a los salones. El edificio cuenta con certificación BREEAM y sus zonas comunes incluyen piscina, spa con sauna, gimnasio y gastrojardín.

La segunda promoción: Espacio Suits, en Mojácar Playa, uno de los destinos más atractivos de Almería, ofrece 14 viviendas pareadas plurifamiliares con tres dormitorios y un tamaño de 120 metros repartidos en 2 plantas. Cuenta con instalación de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo parcial de energía de origen renovable que proporciona un ahorro en la factura de luz de hasta un 60%. Cada vivienda tiene piscina privada, jardín, terraza y aparcamiento.

"Hay mucha demanda de vivienda en la Costa del sol tanto por nacionales como por extranjeros. Los precios se mueven en una amplia oferta ajustándose a las necesidades de cada cliente. En nuestra promoción Nueva Marina empezamos con precios de 253.000 euros, pero nosotros tenemos la línea ECO Homes que la tenemos desarrollada ahora mismo en Almería y en Algeciras y por 150.000 euros puedes tener una vivienda no de protección oficial sino de vivienda libre y esto se consigue optimizando el precio del suelo. Se trata de suelos con un valor residual muy pequeño pero que nosotros ponemos en valor utilizando nuestros recursos y minimizando los costes de construcción que son los que nos trae por la calle de la amargura a todos los promotores", declara Rosa Villaseca, directora inmobiliaria de Espacio para Andalucía Occidental.

El lujo, presente en Simed

También el lujo está presente en el Simed con Gilmar. "Estamos comercializando la promoción de obra nueva Almar formada por tres villas independientes en Mijas Costa, con acceso directo a la playa y cercana a poblaciones consolidadas, con todo tipo de servicios y con una animada vida social y cultural. Cada villa cuenta con vistas al mar y poder disfrutar de una vida con 320 días de sol al año. Su precio va desde 1,7 millones de euros", apunta Alberto Ortiz-Vivanco, director comercial de Gilmar en Andalucía.

Otra de las promociones estrellas de Gilmar es Solaris a tan solo cinco minutos de la Cala de Mijas. Un complejo de 2 y 3 dormitorios, a partir de 248.0000 euros localizado en plena naturaleza y con un acceso rápido tanto a Málaga como a su aeropuerto. Esta nueva promoción contará con 80 viviendas con amplias terrazas y zonas comunes que incluyen jardines, piscina, pistas deportivas y zona infantil de juegos. Cuenta con licencia de obra concedida, iniciando su construcción en las próximas semanas. La fecha de entrega estimada es en el segundo trimestre de 2025.

Para la consultora Savills, Málaga se ha posicionado como un destino referente a nivel nacional de venta de vivienda y donde todos los promotores quieren lanzar promociones. "El Simed ha dejado de ser una feria de segunda residencia porque Málaga como ciudad atrae la necesidad de primera vivienda. Hay muchos proyectos, estamos al 50% entre Costa y Málaga capital por tanto Simed se ha convertido en un foro de reflexión inmobiliaria en general y no solo residencial, sino también para otros segmentos que tienen que ver con el residencial como el Build to rent (BTR), coliving y todas las nuevas formas de vivir que están surgiendo", explica José Félix Pérez, director de Savills Andalucía.

"Málaga ha duplicado el número de viviendas que venden de más de un millón de euros del año 2021 al 2022, además también Marbella, Estepona y Benahavís venden más viviendas de 3 millones de euros que Madrid y el doble que Barcelona. A raíz de la pandemia está llegando a Málaga de forma masiva un nuevo perfil de comprador que son los nuevos empresarios a los que llamamos nómadas digitales. Málaga está sufriendo un cambio en su tendencia hay poca vivienda nueva. El año pasado había en construcción 1.200 viviendas para una demanda que estimamos que está en torno a 3.000 viviendas, con lo cual tenemos muy poca oferta y hay que incrementarla para poder satisfacer a la demanda y que los precios no sigan subiendo dos dígitos como lo han hecho en estos últimos años",concluye José Félix Pérez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky