
Aedas Homes cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal 2023-24 (de abril a septiembre de 2023) con un beneficio neto de 3,6 millones de euros, frente a los 7,3 millones del mismo periodo, lo que supone un caída del 3,7%. Los ingresos de la promotora ascendieron a 230 millones de euros, un 7% más que en el ejercicio anterior, derivados fundamentalmente de la entrega de 637 unidades (un 22% más), todas a clientes particulares.
La mayor parte de las entregas e ingresos se concentra en el segundo semestre, según lo apunta la promotora que destaca que "el aumento de estas cifras semestrales le permiten mantener sus objetivos del Plan de Negocio, que contempla una facturación anual récord superior a los 1.000 millones de euros".
La compañía se ha anotado en este periodo un margen bruto del 24,2%, condicionado fundamentalmente por el mix de producto entregado y mix geográfico, y un Ebitda de 17,8 millones. Estos números, "que todavía son poco representativos de los que Aedas Homes registrará al final del ejercicio ya que la mayoría de las entregas se concentrará en el segundo semestre, están en línea con lo estimado por la compañía para este primer semestre del ejercicio".
Ventas medias de 444.000 euros
En esta línea David Martínez, CEO de Aedas Homes, destaca que la compañía "ha vuelto a demostrar una gran resiliencia en la actividad en este periodo gracias al buen posicionamiento de la compañía en el segmento de mercado medio y alto, a la calidad del producto, al modelo eficiente y a la buena posición de solvencia de la empresa".
Aedas Homes ratifica además en estos resultados semestrales su alta visibilidad a través de indicadores como una cartera de ventas de 4.280 unidades por valor de 1.451 millones, un importe que se ha incrementado en un 18% respecto del cierre de marzo de 2023.
En este sentido, la compañía ya tiene vendido el 90% de las unidades que tiene previsto entregar en 2023/24.
Además en los primeros seis meses del ejercicio la promotora ha cerrado 1.214 ventas netas Build to Sell (BTS) y Build To Rent (BTR) por valor de 451 millones (un 7% más) con un porcentaje de cancelaciones de contratos que se mantienen en niveles residuales (inferior al 1%) y un precio medio de ventas BTS que también "confirma la solvencia y fortaleza económica de los clientes de Aedas Homes y el buen posicionamiento del producto de la compañía tras haber alcanzado los 444.000 euros, un 12% más que un año antes".
"Esta cifra ratifica, por un lado, que el cliente de Aedas Homes demuestra también una gran resiliencia en un contexto de alzas de tipos de interés y elevada inflación; y, por otra parte, se pone de manifiesto la calidad de las viviendas que desarrolla la compañía", apunta Martínez.
Otro indicador que refleja la visibilidad del negocio de la promotora es el buen progreso operativo que ha mantenido en estos seis meses, con el 77% del banco del suelo ya activo alcanzando así las 11.406 viviendas, de las que cerca de 6.000 casas están en construcción (1.101 ya terminadas más otras más de 1.200 unidades con licencia de obras ya obtenida) a fecha 30 de septiembre.
Mirando a medio y largo plazo, la compañía sigue con su "estrategia selectiva en inversiones en suelo y el uso eficiente de los recursos con opciones de compra y pagos diferidos". De este modo, mantiene un amplio banco de suelo diversificado y líquido para desarrollar 15.333 unidades después de haber identificado inversiones (realizadas y comprometidas) por 51 millones en el primer semestre.
"En un contexto de elevada incertidumbre, los fundamentales del negocio permanecen fuertes y la estabilización de las ventas, entre otros indicadores, permite a Aedas Homes seguir con el compromiso de maximizar los retornos a los accionistas a través de una política de remuneración estable en el tiempo y respaldada por una sólida situación financiera de la empresa", concluye Martínez.
Al cierre del primer semestre del ejercicio 2023-24, Aedas Homes ha remunerado al accionista en los seis primeros meses del ejercicio con 110 millones, 50 millones correspondientes al dividendo complementario y 60 millones a través de la reducción de capital con la amortización de acciones propias.
Relacionados
- Aedas Homes alcanza las 4.800 viviendas industrializadas en más de 80 proyectos
- Aedas Homes y Century 21 se unen para comercializar más de 2.000 viviendas en la costa
- Aedas Homes estima una contribución económica de 5.000 millones de euros al país con su actividad desde 2017
- Aedas Homes mejora su ebitda un 20% y eleva las ventas un 6% en su primer trimestre fiscal