Vivienda - Inmobiliario

Las viviendas de lujo más codiciadas del barrio Salamanca: 12 millones de euros en pleno centro de Madrid

Los jardines de Velázquez

El mercado residencial prime de Madrid está en plena forma. La capital española atrae a numerosos inversores nacionales e internacionales interesados en propiedades de lujo, en gran parte debido a su atractivo como destino cultural, la calidad de vida de ofrece y su posición como centro financiero. Dentro de la ciudad, el barrio Salamanca, Retiro, La Moraleja o Puerta del Hierro descatan como alguna de las zonas más exclusivas para comprar casa. En el caso de Salamanca, priman las calles elegantes, boutiques de alta gama y una arquitectura señorial. Es allí donde se está encuentran una de las propiedades más exclusivas de la ciudad: Los Jardines de Velázquez.

Se trata de un edificio de cinco plantas con 8 viviendas únicas de 3 y 4 dormitorios, todas personalizables, cada una con terraza privada, 4 plazas de garaje y trastero. También hay piscina y jardines comunitarios. Esta exclusiva promoción se presenta como una "discreta comunidad con todas las comodidades y la máxima intimidad; donde todos los detalles y las mejores calidades han si do uno de los ejes principales". Las viviendas están valoradas entre 4,5 y 12 millones de euros. Desde el inicio de la comercialización del proyecto, ya se han reservado 4 unidades sobre plano.

Su diseño arquitectónico hace un planteamiento contemporáneo, tanto en los aspectos espacial, visual y constructivo, como en su compromiso: un proyecto eficiente y sostenible, con una absoluta confortabilidad interior. "La geometría y el volumen, los juegos de luz y sombra, junto con la composición de las terrazas integrando la vegetación, componen una fachada singular y expresiva, donde destacan las grandes aperturas de ventanales a la luz y a las vistas únicas, gracias a que la zona tiene una ligera elevación sobre el centro de la ciudad", explican desde la inmobiliaria de lujo John Taylor.

1 de cada 4 compradores es extranjero

La enérgica demanda interna y el paulatino regreso del comprador extranjero mantiene a Madrid como una de las ciudades españolas más atractivas para la inversión. Prueba de ello es el incremento de la presencia de clientes detectado por Engel & Völkers en el último año que ha pasado del 16% a cerca del 25%, entre las operaciones gestionadas por la inmobiliaria.

"Los clientes internacionales están cada vez más interesados en comprar en Madrid, donde encuentran grandes ventajas para realizar sus inversiones", señala Sonia Catalán, directora de ventas de Engel & Völkers Madrid al explicar que "si antes venían muchos latinoamericanos atraídos por la mayor estabilidad política, jurídica y económica que en sus ciudades de origen, ahora los que llegan son ciudadanos de países cuya moneda es el dólar".

El tipo de cambio dólar/euro ha impulsado "una creciente demanda por parte de clientes que encuentran en el sector inmobiliario premium madrileño una inversión con descuentos de hasta el 15%". De este modo, los estadounidenses han acaparado la mayor parte de las compras realizadas en la capital, junto a los mexicanos y franceses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky