
El segmento residencial del lujo en España se posiciona como motor del resto del mercado. Prueba de ello es que las operaciones de compraventa subieron un 10% anual en el primer semestre de 2023, según el Informe sobre el Mercado Inmobiliario Español de Lucas Fox. El texto señala a Ibiza y Madrid como dos de los mercados de lujo -viviendas con un precio superior a los 2,5 millones de euros- más dinámicos de la geografía nacional. En ambos casos las transacciones crecieron un 50% de un año a otro.
Además, en áreas como Barcelona el incremento llegó al 43%, mientras que las ventas se duplicaron en la Costa Brava. La Costa Blanca, la zona del Maresmes y la ciudad de Valencia registraron cifras más modestas, en el entorno del 4%. En cuanto a los precios, en términos globales, crecieron un 41%.
"Estos resultados reflejan la confianza y el gran poder adquisitivo de los compradores del segmento de lujo del mercado, que dependen menos de la financiación y que pueden hacer frente a los crecientes tipos de interés. Los compradores del sector de lujo, además, son menos sensibles a la subida de precios que los compradores de otros segmentos y se guían más por la confianza en sus inversiones que por el precio y por cuestiones financieras", explica Alexander Vaughan, cofundador de Lucas Fox.
Según el informe, la primera mitad de 2023 ha cerrado con unas 13.300 viviendas de lujo en venta publicadas en España y Andorra, con un precio de 2,5 millones de euros o más. Estas representan un 2% de la oferta total de 650.000 viviendas en el mercado.
El texto asegura, también, que la oferta de viviendas de lujo está altamente concentrada en unas pocas regiones, con el 97% de la oferta repartida en solo 9 de las 50 provincias, además de Andorra. La provincia andaluza de Málaga alberga el buque insignia del segmento de lujo costero, Marbella, que concentra la mayor oferta de viviendas de lujo en venta con 4.416, seguida de cerca por las Islas Baleares con 4.327 y Madrid, más de lejos, con 1.238.
Según el informe, el segmento de lujo representa ya el 15% de mercado local de las Islas Baleares, el 9 % en Málaga, el 3% en Madrid y menos del 1% en el resto de las provincias españolas que representan el 80% restante.
Foco internacional
En cuanto a la procedencia de los compradores de vivienda de lujo, la mayoría son originarios de la Unión Europea, aunque también hay una presencia destacada de inversores de Reino Unido, América del norte y del mercado asiático.
"España tiene un mercado local del lujo cada vez más maduro y al mismo es un país capaz de atraer a nuevos compradores de todo el mundo, gracias a su suave clima y a su admirada calidad de vida, en tanto que muchas personas han revaluado sus prioridades a raíz de la pandemia", explica Stijn Teeuwen, cofundador de la firma inmobiliaria.