Vivienda - Inmobiliario

Carrera por reservar los primeros pisos de alquiler asequible del Plan Vive de Madrid

  • El plazo para inscribirse de forma oficial se abre el 19 de octubre
  • El orden para asignar las viviendas será estrictamente cronológico

Culmia será la primera en lanzar la comercialización de las viviendas de alquiler del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, que salen al mercado con un descuento superior al 20%, según lo ha explicado a elEconomista.es Jaume Borràs, director de negocio de Culmia.

Concretamente, la promotora va a abrir hoy el proceso de información para la promoción de Alcorcón, que cuenta con 274 unidades con precios que van desde los 500 euros. Según apunta el directivo ya hay más de 850 solicitudes que se han registrado a través de la web convivemadridalquila.com.

Si bien, no será hasta partir del próximo 19 de octubre cuando los interesados podrán inscribirse de forma oficial para optar a uno de estos pisos. "El orden para asignar las viviendas será estrictamente cronológico, de forma que empezaremos a solicitar y analizar la documentación por orden de inscripción para ver si cumplen con las condiciones fijadas por la Comunidad de Madrid", explica Borràs.

¿Qué condiciones hay para acceder a estos pisos?

Los potenciales adjudicatarios deben ser mayores de edad, contar con nacionalidad española o residir legalmente en el país. Además, deberán cumplir con los límites de ingresos establecidos para cada tipología de vivienda. De este modo, la cantidad que la unidad de convivencia destinará al pago de la renta total anual no deberá superar el 35% de sus ingresos netos anuales. Asimismo, deberán estar empadronados y/o tener el centro de trabajo en el municipio al que se opta con una antigüedad mínima de tres años y deberán destinar la vivienda a su residencia habitual, careciendo de una vivienda en propiedad en el territorio nacional.

¿Por cuánto se alquilarán las viviendas?

El proyecto de Alcorcón cuenta con 30 pisos de un dormitorio, 192 de dos dormitorios y 52 viviendas de tres dormitorios, además de plazas de garaje, trasteros, piscinas y gimnasios comunitarios, vestuarios, pista multi-deporte equipada, garita de control de accesos con servicio de portería, sala coworking y zonas verdes y de ocio infantil.

Con estos servicios, el alquiler de las viviendas de un dormitorio ascendería a 520 euros, mientras que los dos dormitorios se alquilan por algo más de 700 euros y los de tres por más de 900 euros.

Pese a que será Culmia quien gestione la selección de inquilinos, "todos los contratos tienen que ser visados por la administración", apunta el directivo, que destaca también que estos contratos se irán renovando anualmente en base al IPC, ya que "al tratarse de vivienda protegida no se rigen por el nuevo índice que se plantea en la ley de vivienda", aclara Borràs.

Conforme al calendario previsto, la primera adjudicación de las viviendas de Alcorcón se realizará a principios de diciembre. "Las siguientes promociones de las que se iniciará la fase de comercialización serán las ubicadas en Tres Cantos, previsiblemente a principios de noviembre y Alcalá de Henares, a mediados de diciembre", explica Borràs. Por otro lado, los proyectos de Getafe y San Sebastián de los Reyes se comercializarán en febrero y finales de marzo, respectivamente.

El Plan Vive se ha impulsado bajo un modelo de concesiones administrativas que contempla la construcción de viviendas de alquiler asequible. Culmia ha sido adjudicataria del Lote 3 de su primera fase y del lote único de la segunda. El Lote 3 está compuesto por 12 parcelas y 1.763 viviendas y tiene suelos en San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe. El Plan Vive II está formado por 1.137 viviendas ubicadas en cinco parcelas en los municipios de Boadilla del Monte, Pinto y Colmenar Viejo.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Ingeniero
A Favor
En Contra

Si por 500 euros en Madrid no vive ni el Golum, se vuelve a celda de Mordor a que lo torturen

Puntuación 6
#1
Javier
A Favor
En Contra

No tendrás nada y serás feliz...

Mientras la gente siga votando a los títeres de Davos no hay nada que hacer.

Puntuación 11
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Fuera de Madrid capital??? Ni regalado.No, gracias.Quiero calidad de vida y no vivir estresado.Quizás si estuviera jubilado me lo pensaría.

Puntuación 2
#3
Jawi
A Favor
En Contra

Más de 900 euros pone por 3 habitaciones y dos por 520..no se entiende que tiene que por una habitación mas sea más de 400 euros...Siguen robando y la gente sigue creyendo en el mismo.

Puntuación 0
#4