Vivienda - Inmobiliario

Inditex se consolida como el gran inquilino de los centros comerciales de Lar y Merlin

  • Al gigante textil le siguen otros grandes grupos como Carrefour o MediaMarkt
Centro comercial Gran Vía de Vigo

El gigante textil Inditex se consolida como el mayor inquilino de los centros comerciales de Lar España y Merlin Properties, las dos grandes socimis propietarias de este tipo de activos en España.

Así, la firma fundada por Amancio Ortega, que engloba enseñas como Zara, Stradivarius o Pull&Bear, es el principal generador de rentas en ambas compañías, representando en el caso de Lar el 10,43% del total de ingresos de la socimi al cierre de junio de este año, frente al 9,70% que alcanzaba en el mismo periodo del año anterior.

Con estas cifras Inditex se posiciona muy por delante del resto de clientes de Lar, ya que le seguiría Carrefour con un 3,93% del total de los ingresos y MediaMarkt y Leroy Merlin, con el 3,82% y el 3,38%, respectivamente. El resto de inquilinos de la socimi que dirige Miguel Pereda se situarían por debajo del 3%, ocupando el cuarto puesto Decathlon y Yelmo el quinto.

Cortefiel/Tendam, El Corte Inglés, Mercadona y Conforama completarían la lista de inquilinos de los centros de Lar que aportar alrededor del 2% de los ingresos de la socimi.

Lar, que está especializada en este tipo de complejos comerciales y de ocio, fue la única de las tres grandes socimis que logró cerrar el semestre en números negros, alcanzando en junio un beneficio de 35,1 millones de euros. Esta cifra se logró gracias al importante incremento de las rentas de sus activos, que crecieron un 16,4% hasta los 48,9 millones y al mínimo ajuste de valoración de la cartera, que fue del 0,3% hasta situarse en 1.465,3 millones de euros al cierre de junio.

En el caso de Merlin, Inditex también se posiciona como el primer inquilino en el área de centros comerciales y logística de la socimi, que cuenta con otros tipos de activos como oficinas, hoteles y data center. Así, la firma de Amancio Ortega representa el 3,37% del total de las rentas de la compañía patrimonialista. Con ese porcentaje se sitúa como la segunda empresa dentro del cómputo general que lidera Endesa, en este caso en los activos de oficinas, con el 4,19% de los ingresos totales.

Por detrás de Inditex se sitúan, también en el área de oficinas, la Comunidad de Madrid y Técnicas Reunidas, con el 2,54% y 2,44% de los ingresos, respectivamente.

Merlin cerró los seis primeros meses del año con unas pérdidas de 47,5 millones de euros, frente al beneficio de 491 del mismo periodo de 2022. Este giro en sus resultados se produce pese al aumento que ha registrado en los ingresos del 7,64%, hasta alcanzar unas ventas de 243 millones en el primer semestre.

Así, la entrada en números rojos de la socimi que dirige Ismael Clemente responde más bien a un tema contable que operativo, ya que las socimis deben registrar en su cuenta de resultados la caída de valor de los activos, de igual forma que también se apuntan las revalorizaciones. Así, en un entorno de encarecimiento de la financiación, el ajuste en el valor de sus inmuebles ha llevado a la mayoría de ellas a entrar en pérdidas.

En el caso concreto de Merlin el valor de la cartera se ajustó un 1,4% respecto al cierre de 2022 hasta situarse en los 11.301 millones de euros. En centros comerciales el ajuste fue del 2,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky