Vivienda - Inmobiliario

Cómo solicitar el "certificado del buen inquilino" para alquilar una casa

iStock

Una de las mayores preocupaciones que tienen los propietarios a la hora de alquilar sus inmuebles es que los nuevos inquilinos puedan hacer frente al pago del alquiler de forma periódica. Para ello, en las entrevistas se suelen exigir documentos que acrediten esta condición, como las últimas nóminas o una copia del contrato, pero nada que avale su solvencia.

En este sentido, desde el portal inmobiliario Idealista han creado herramientas mediante las cuales los propietarios pueden conocer más en profundidad al candidato interesado en alojarse en su inmueble. Del mismo modo, también puede funcionar como aval para que los interesados demuestren confianza ante los propietarios. Se trata del Certificado de Inquilino no Moroso.

Certificado de Inquilino no Moroso

"El Certificado de Inquilino no Moroso es un documento que acredita que eres un arrendatario solvente y que cumple sus obligaciones, con un historial limpio, sin ninguna incidencia de pago en la renta en los anteriores alquileres. Es una de las mayores garantías que le puedes presentar a un propietario, ya que demuestra que no habrá ningún problema respecto al pago del alquiler", explican desde el portal inmobiliario.

Se trata de un certificado expedido por la Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria (BDMI), una base de datos desarrollada por el mismo portal que reúne información sobre impagos, deudas, morosidad declarada en bancos, seguros y suministros, y sanciones de carácter nacional o internacional. También, y en base a estos datos, la base de datos calcula una probabilidad de pago asociada a cada perfil. Es, según Idealista, una herramienta válida tanto para propietarios como para inquilinos. "Verifica si un inquilino es moroso o demuestra que eres el mejor inquilino para alquilar", aconseja el portal.

Es decir, Idealista pone a disposición de sus usuarios tanto la Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria (BDMI) como el Certificado de Inquilino no Moroso. Aunque ambos reúnen los mismos datos, el primero es una base de datos interactiva en la que se deben buscar y analizar los datos, mientras que el segundo es un documento en el que directamente se acredita el buen historial del inquilino.

El precio de obtener el Certificado de Inquilino no Moroso es de 4,90 euros, y tras cumplimentar el formulario pertinente se obtiene en un plazo de 12 horas.

Para obtenerlo, es necesario acceder a este enlace e incluir nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono móvil, foto de la parte delantera del DNI o pasaporte e ingresos netos mensuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky