Vivienda - Inmobiliario

De Recoletos al Eixample: los barrios más caros de España para comprar casa

  • El barrio madrileño de Recoletos tiene los precios más altos del país
  • Las zonas más caras multiplican por cuatro la media nacional

Más de 10.200 euros cuesta el metro cuadrado de la vivienda en el barrio madrileño de Recoletos, el más caro del país para comparar casa. La capital española -junto con Barcelona- concentra buena parte de las zonas residenciales más exclusivas, con precios que se multiplican por cuatro respecto a la media nacional (2.113 euros/m2). Después de Recoletos se posicionan Castellana, en Madrid, (8.889 euros/m2) y los barrios barceloneses de Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou (8.352 euros/m2) y el Eixample (8.049 euros/m2), según el índice Inmobiliario Fotocasa del mes de abril.

El futuro propietario que pueda desembolsar más de 7.000 euros/m2 puede apostar por los barrios madrileños de Almagro (7.572 euros), Goya (7.445 euros), Lista (7.248 euros) y Trafalgar (7.172 euros). Fuera de la capital destacan el área Romántica del San Sebastián, que alcanza los 7.439 euros y el barrio de Sant Nicolau, en el centro de Palma de Mallorca, donde comprar una vivienda cuesta 7.172 euros/m2

Es destacable el hecho de que los precios han subido hasta un 15% en alguno de los barrios más caros del país. Es el caso de los madrileños barrios de Trafalgar (23,6%), Sol (20,7%), Cortes-Huertas (17,3%) y Recoletos (15,4%). 

"El precio de la vivienda se ha encarecido a un ritmo muy rápido en el último ejercicio. El aceleramiento de la demanda de compra ha provocado que los mercados más locales presenten incrementos muy significativos y de dos cifras, muy similares al calentamiento sufrido en 2006, previo a la burbuja inmobiliaria", explica María Matos, directora de estudios de Fotocasa.

"Este crecimiento ha ocasionado que los precios en los municipios y distritos de las zonas más tensionadas de las grandes ciudades hayan llegado a máximos históricos superando los registros del pasado 2007", añade la experta.

Palma, Málaga y Bilbao  

Palma de Mallorca es uno de los mercados residenciales más exclusivos del país. Prueba de ello es que en el barrio de Sant Nicolau el precio de las casas asciende a 6.820 euros/m2 y en Son Espanyolet, en el distrito de Ponent, a los 6.729 euros.

Si analizamos otras grandes ciudades de España, Málaga y Bilbao también se posicionan como unas de las ciudades más caras del país para vivir, superando los 5.000 euros por m2 en los barrios prime. En la ciudad andaluza destacan los barrios de La Malagueta-Montse Sancha, con un precio de 5.660 euros/m2 y un incremento interanual del 25,6%. Le siguen el Limonar (5.173 euros), con un aumento del 23,7%, y Martín Carpena-Torre del Río (5.006 euros/m2).

En Bilbao, el barrio de Abandoibarra–Guggenheim alcanza los 5.234 euros, lo que le convierte en el más exclusivo de la ciudad. Por encima de los 4.000 euros se sitúan los barrios de Campuzano (4.805 euros), Sabino Arana-Jesuitas (4.795 euros), Ensanche-Moyua-Diputación (4.706 euros), Alhóndiga (4.354 euros), Albia (4.336 euros), Castaños-Begoñaibarra (4.308 euros), Plaza Circular (4.274 euros) y Zona Indautxu (4.134 euros).

En Pamplona, el barrio más caro es Primer Ensanche, que se encuentra en el distrito homónimo y alcanza los 4.759,33 euros/m2. En el mismo municipio, le siguen otros dos barrios prime con precios que superan los 3.000 euros por m2: Casco Antiguo (3.337 euros), Iturrama (3.146 euros).

Por su parte, en A Coruña, Ciudad Vieja se sitúa como el barrio más caro, con un precio de venta de 4.249 euros/m2. Seguidamente, destacan los barrios de Ensanche (3.524 euros), Riazor - Los Rosales (3.370 euros), San Pablo - Juan Flórez (3.340 euros) y Monte Alto-Zalaeta-Atocha (3.190 euros).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments