Vivienda - Inmobiliario

¿Cuánto han subido los salarios y el precio de los alquileres en el último año?

  • Los salarios bajaron un 0,7% en 2022 y las rentas crecieron un 7,4%
  • Canarias es la comunidad más afectada por la diferencia entre alquileres y sueldos

El precio de la vivienda de alquiler -en máximos en muchos puntos del país- y los salarios de los ciudadanos avanzan a distintas velocidades. Desde 2012, los sueldos crecieron un 3,4% mientras que las rentas se dispararon un 51,4%. Si se tiene en cuenta solo el año 2022 los sueldos bajaron un -0,7%, mientras que los alquileres engordaron un 7,4%. Son datos del estudio Relación de salarios y la compra de vivienda, elaborado por Fotocasa e Infojobsque señala a Canarias como la comunidad más afectada por este desfase.

En concreto, los trabajadores canarios pasaron de cobrar un salario medio de 23.082 euros/año en 2021 a 21.897 euros en 2022, lo que supone un 5,1% menos. En cuanto a los alquileres, se encarecieron un 16,9% desde los 9,63 euros/m2 al mes a 11,26 euros/m2. 

Mención especial merece Baleares, la comunidad donde los precios subieron a un ritmo más acelerado que en el resto del país (18,2%). Sin embargo, los residente en las islas cobran ahora un 1,2% menos, 21.760 euros de media. 

"El impacto del cambio de política monetaria con la subida de tipos de interés es la razón por la cual hemos experimentado un encarecimiento tan abultado en el último año", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. "No es habitual que la vivienda presente incrementos de precio tan acelerados en periodos de tiempo tan cortos", añade Matos, sin embargo, "a lo largo de los años, el coste de la vivienda ha mostrado una tendencia alcista desde la recuperación económica de 2014, coincidiendo con el resurgimiento de la demanda de compra y muy alineada con el aumento del precio de la vida en general", concluye. 

En el capítulo de salarios, los datos del informe señalan que las comunidades autónomas en la que más crecieron de un año a otro fue en Castilla-La Mancha (4,2%), seguida de Cantabria (4%) y Región de Murcia (3,4%). Por el contrario, bajaron en Madrid (-1,7%), Cataluña (-1,1%), Comunidad Valenciana (-0,8%) y País Vasco (-0,1%), entre otros.

Respecto a los alquileres, subieron en todas las comunidades autónomas en el último año, llegando al doble dígito en Baleares (18,2%), Canarias (16,9%), Comunidad Valenciana (15,7%) y Cantabria (13,9%). Donde menos creció fue en Castilla-La Mancha (1%), Asturias (3,8%), Aragón (4,4%) y País Vasco (5,1%).

Las provincias

En análisis por provincias desvela que los sueldos se redujeron en 18 territorios de los 50 analizadas mientras que el precio del alquiler subió en casi todo el país (44 provincias). 

Los trabajadores más afectados por el descenso de los salarios fueron los de Las Palmas, que percibieron un 5,9% menos de salario en 2022 (21.726 euros anuales). A esto se añade que el precio de la vivienda en alquiler se encareció un 16,6% respecto al año anterior, hasta los 11,61 euros/m2.

Por otro lado, la provincia en la que subió más el precio de la vivienda en alquiler en el último año fue Málaga con un 25,8%. En concreto, los malagueños han pasado de pagar 10,12 euros/m2 al mes en 2021 a pagar 12,73 euros/m2. En cambio, los salarios medios en la provincia apenas subieron un 0,8% en 2022, hasta llegar a los 23.693 euros anuales de media. 

Toledo es la única provincia que se ha visto beneficiada por la subida del salario medio provincial y la bajada del precio de la vivienda en el último año.  El informe también señala que en Palencia y León se produjeron descensos tanto en el salario como en el precio del alquiler anual.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Este artículo no puede ser completo o la pregunta concretamente, sí los impuestos no se nombran para nada.

Los salarios posiblemente hayan subido poco en comparación de los alquileres que tienen que soportar impagos, destrozos, robos, y la seguridad jurídica que es cero.

Pues él que se decida llevar a un ocupa, moroso, y sí le da por llevarse lo que quiera, sí espera algo de los jueces,as, que espere un mínimo de 5, a 8 años, y sin garantía de nada, necesita un abogado,un procurador y el casero al que no le han pagado el alquiler, al que le han robado, y destrozado lo que al delincuente le ha dado la gana, es que sí contratar a estos dos letrado, y procurador, debe de provisionar por lo menos en mente lo que ambos le pidan según su minuta porque él delincuente solo con decir soy insolvente, ya tiene la condena, porque los tribunales no investigan para nada la vida y milagros de estos angelitos y en que se gastan los dineros, sí van a las casas de apuestas, y luego sí el casero lleva pruebas creyendo que él juez las va a comprobar se equivoca.

Los jueces,as, no están para esos menesteres, 5 años arriba o abajo para que sus señorías se dignen decir bueno le vamos a dar una lección a este casero para que no se moleste pedir nuestra atención por tres o cuatro mil euros en cuanto entre le pedimos que ni puede hablar, y menos enseñar documentos, para eso mandamos en este tribunal de justicia que es menos todo eso.

Y luego piden aumento de salario que seguro lo han conseguido, pero yo espero que ese aumento se derogue con todas las leyes de mal vivir de este gobierno del ocupa.

Puntuación 1
#1
Artículos sesgados y sectarios
A Favor
En Contra

Claro pero la pregunta que jamás nos hacemos ...Cuanto han subido los gastos de mantenimiento de una vivienda?

Esa pregunta no interesa hacerla mejor calladitos

Puntuación 2
#2
Al menos sean vds ecuánime.
A Favor
En Contra

Todas lo que se escribe es recurrente.Los pisos en compra y alquiler suben.

Yo les voy a dar una información novedosa.

Yo pagaba hace 2 años la comunidad y me pasaban recibos de 150e hoy menos de 240 no pago ninguno hagan cálculos y verán que es una señora subida.

Y no hablemos si hay derramas se me va a 300 e o más.

IBI

BASURAS

IRPF

etc ...

Si compras además de la hipoteca tienes que pagar todos esos gastos .

Puntuación 2
#3
NO VALE DECIR QUE LOS SALARIOS ESTAN MUY BAJOS HAY QUE DECIR PORQUÉ
A Favor
En Contra

Los sueldos están bajos.

Y porqué

Se lo voy a decir

POR LA INSUFRIBLE PRESIÓN FISCAL QUE HAY EN ESPAÑA

El empresario paga al fisco el 30% por empleado al mes.

El empleado le paga a la sinvergüenza de la Marisu el 40% de su salario.

Puntuación 1
#4
Timo
A Favor
En Contra

Lo del inmobiliario es un timo intergeneracional para subvencionar el sistema público de pensiones que estaba condenado a la ruïna desde el mismo momento en que Felipe González decreto. Realmente nos hicieron estudiar para pagarles la pensión en vez de ahorrar e invertir con cabeza y ahora lo tenemos que pagar nosotros. Además de vender el país, no les ha quedado nada. Porque que yo sepa todo el que ha vendido un trozo del país era español o catalán o vasco o gallego, la cuestión es que en idealista piden 160 mil pesetas por un piso de 75m en un pueblo al lado de Vic. Si yo le explico esto a mi yaya se levanta de la tumba y os cose a ostias a todos con las 2 prótesis de rodilla y sin ver.

Puntuación 0
#5