Vivienda - Inmobiliario

Las promotoras confían en el tirón de la obra nueva

  • La obra nueva está mostrando una resiliencia mayor que el producto de segunda mano
  • Esperan una buena respuesta por parte del público que asistirá al SIMA
Idilia Senses. Rincón de la Victoria, Málaga (Aedas Homes)

Las grandes promotoras apuestan por SIMA para impulsar sus ventas en un entorno de tipos al alza como el que se está dando en los últimos meses. Así, aseguran a elEconomista.es que la obra nueva está mostrando una resiliencia mayor que el producto de segunda mano en un entorno de importante incertidumbre.

Desde Neinor Homes, aseguran que "los ratios de conversión" en operaciones de compraventa "no se están viendo afectados". "En los últimos meses estamos identificando una demanda fuerte que acude a nuestros puntos de venta con una visión clara de sus necesidades y de los costes hipotecarios que supone la compra de una vivienda", explican desde la promotora que capitanea Borja García-Egotxeaga.

Neinor llevará este año a la feria un total de 19 promociones residenciales de obra nueva, con más de 1.350 viviendas en comercialización, en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid, el Corredor del Henares y Guadalajara. Así como, promociones de segunda residencia en la Costa, especialmente en las provincias de Málaga, Tarragona y Menorca.

"Ofrecemos una amplia oferta de viviendas con una horquilla de precios muy variada. Ya que contamos con viviendas asequibles desde 152.000 euros en Alovera hasta espectaculares viviendas en Marbella desde 697.000 euros para los que buscan una segunda residencia en la costa a todo confort", explican.

Desde Aedas Homes también se muestran optimistas sobre la respuesta del comprador de obra nueva. "En Aedas Homes estamos registrando un alto ritmo de ventas en lo que va de 2023, por lo que esperamos que el SIMA sea continuidad de este buen momento que vive el mercado residencial", apunta Pablo Rodríguez-Losada, Director Comercial y de Marketing de Aedas Homes.

¿La clave? según explica la promotora, que asegura que "existe un enorme interés por la vivienda de obra nueva", es el producto de la compañía va destinado a un perfil medio y alto -y también inversores- que puede asumir el incremento de los precios que está provocando el aumento de la inflación en los costes de construcción.

Aedas Homes lleva a SIMA 2023 más de 50 promociones con cerca de 3.000 viviendas en total localizadas en Madrid (20 promociones con 1.200 unidades) y en los principales mercados de costa. Concretamente lleva producto en Alicante, con 12 proyectos que suman casi 1.000 viviendas, otras 10 en la costa del Sol, cinco en Valencia, cuatro en la isla de Mallorca y dos en la zona norte en Pontevedra y Cantabria.

"Estamos hablando de un producto que se adapta a todo tipo de demanda, algo que se refleja tanto en las tipologías como en los precios. En Madrid, por ejemplo, ofrecemos viviendas desde los 225.000 euros en las promociones de plurifamiliares de Sinán (Los Berrocales, Madrid) y Éneo (Alcalá de Henares, en el nuevo barrio de Las Sedas) hasta los más de 1,2 millones de euros en el residencial Anzio -exclusivos unifamiliares en Pozuelo de Alarcón-", explica Rodríguez-Losada, que apunta que "la vivienda con el precio más asequible que Aedas Homes comercializa en el SIMA parte de los 168.000 euros en la promoción Silgar en Sanxenxo".

En el caso de Vía Ágora también se muestran optimistas con la acogida del público del SIMA, ya que el pasado año lograron reservas de más de un 30% del producto que llevaron en comercialización. "A diferencia de como acabó el 2022, que terminó perdiendo fuelle, el 2023 empezó con más impulso en lo que a ventas se refiere. Si es cierto que las subidas de tipos de interés o la inestabilidad económica y política a nivel global no juegan a nuestro favor, pero este mercado ha demostrado ser un mercado que se adapta bien a condiciones generalmente poco favorables y demuestra que sigue siendo un sector fuerte, y así lo estamos viviendo en este primer semestre del año", explica la promotora que lidera Juan Antonio Gómez-Pintado. .

"Precisamente por este motivo nuestras previsiones para el 2023 son positivas pero prudentes, ya que entramos en meses de elecciones municipales y generales, cuyos resultados sin duda afectarán de un modo u otro al sector", reconocen desde la compañía que lleva una oferta de más de 2600 viviendas.

Desde Habitat destacan que "en el actual año, hemos comprobado cómo se mantiene el interés por la obra nueva y tenemos buenas sensaciones de cara a la feria. Es cierto, que la incertidumbre económica que estamos viviendo afecta a nuestros clientes, pero confiamos en la fortaleza del sector, en una mejora en de la situación macro y en una oferta atractiva con una demanda muy superior nos satisfecha que nos conduzca a conseguir los resultados deseados por todos".

La promotora que lidera José Carlos Saz, que lleva al SIMA más de 1.000 viviendas entre distintos municipios de Madrid, Alicante y Málaga, destaca que su rango de precios es amplio. "Va desde una vivienda de dos dormitorios en la zona Berrocales por 275.00 euros o en Villalba por 250.000 euros hasta los 620.000 en una vivienda en Tres Cantos de cuatro dormitorios, pasando por ejemplo por un tres dormitorios en Berrocales por 320.000 euros. Tenemos una oferta muy amplia adaptada a las necesidades de nuestros clientes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky