Vivienda - Inmobiliario

Madrileños, catalanes y valencianos lideran la segunda residencia

  • En España, 7,5 millones de personas que cuentan con una segunda residencia
  • En la Comunidad de Madrid se concentra la mayor demanda con 580.000 hogares

Según la Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas del INE, 2,9 millones de hogares el número de hogares en nuestro país que tienen una segunda residencia. A raíz de este dato, por tanto, si tenemos en cuenta la media de 2,5 españoles por hogar, se puede concluir que en España hay alrededor de 7,2 millones de personas que poseen una segunda residencia, según esta encuesta del INE referida a datos del año 2021.

De los 2,9 millones de hogares, el 35% tiene la segunda residencia en otro municipio dentro de su misma provincia y casi la misma proporción, un 34%, la tiene en otra Comunidad Autónoma. Estas serían las opciones mayoritarias. Tan solo un 2,7% de los hogares ha adquirido su vivienda vacacional en el extranjero.

¿Qué más nos dicen los datos? Según Tinsa, la mayoría de los hogares que poseen vivienda vacacional reside habitualmente en municipios de pequeño tamaño, de menos de 50.000 habitantes: concretamente, casi el 39% del total de hogares con segunda residencia viviría en poblaciones pequeñas.

Estaríamos hablando de 1,1 millones de hogares o, traducido en personas, 2,8 millones de españoles. Este grupo de propietarios residente en poblaciones pequeñas es, además, el que menos se aleja de su casa para disfrutar de su segunda residencia, ya que el 57% tiene su vivienda vacacional en el mismo municipio donde residen o en otro diferente sin salir de su provincia.

El extremo contrario lo marcan las grandes ciudades, las de más de 500.000 habitantes. En estas grandes urbes se localizan unos 670.000 hogares propietarios de segundas residencias, frente a los 1,1 millones que viven en poblaciones pequeñas.

Las grandes ciudades concentran el 23% de la población que posee una segunda residencia

Las grandes ciudades concentran el 23% de la población que posee una segunda residencia en España y, según la estadística, son los que de manera más acusada se desplazan a otras CCAA a la hora de disfrutar de su vivienda vacacional. El 49% de los hogares de grandes ciudades con segunda residencia la tienen en otra región, mientras que en los municipios más pequeños solo el 24% (la mitad que en el caso de las grandes ciudades) sale de su CCAA. En los municipios entre 100.000 y 500.000 habitantes, lo hacen el 35% de los propietarios.

A la hora de ver dónde se ubican esos hogares que son dueños de segundas residencias encontramos que, por volumen, se concentran mayoritariamente en la Comunidad de Madrid: 580.000 hogares tienen segunda residencia. Le sigue la provincia de Barcelona con algo más de la mitad que Madrid (324.000 hogares) y Valencia, con la mitad que Barcelona (103.00 hogares). En torno a esa referencia de 100.000 hogares, encontramos las provincias de Vizcaya, Sevilla, Murcia, Alicante y Zaragoza.

El 41% pasa más de 60 días al año en su segunda residencia

Los datos de la encuesta demuestran que quien posee una segunda residencia realmente la usa. Atendiendo al periodo de estancia, la encuesta revela que algo menos de la mitad de los hogares, un 41%, pasa más de 60 días al año en su segunda residencia. Es decir, más de 2 meses que pueden ser el resultado de sumar vacaciones, puentes y fines de semana. Algo menos de la tercera parte, un 28,6%, la usan entre 1 y 2 meses. Un 17% pasan entre 15 y 30 días y, la menor proporción, un 13% pasa menos de 15 días.

"Por tanto, los datos nos apuntan que es un mercado muy relevante en nuestro país, en el que participan 2,9 millones de hogares o, traducido a personas, 7,2 millones de españoles", afirma Susana de la Riva, directora de marketing y comunicación de Tinsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky