El residencial español avanza en su cambio de ciclo. Las operaciones de compraventa de viviendas descendieron un 7,1% anual en febrero y las hipotecas se redujeron un 2,5%. Son datos provisionales del Colegio de Registradores, que confirman la ralentización generalizada del mercado con descensos significativos en algunos grandes mercados como Madrid o Baleares.
En cuanto a la compraventa de viviendas, en febrero se formalizaron 48.212 inscripciones frente a las 51.889 de los doce meses anteriores. La Estadística Registral Inmobiliaria apunta que las operaciones sólo aumentaron en cuatro regiones y en la ciudad autónoma de Ceuta. En concreto, se trata de Asturias (19,9%), Comunidad Valenciana (1,5%), Navarra (0,9%), Murcia (0,7%) y Ceuta (15,4%). Por el contrario, los mayores descensos tuvieron lugar en Melilla (-40,7%), La Rioja (-23,6%), Comunidad de Madrid (-16%), Extremadura (-15,9%) y Baleares (13,6%).
Según los registradores, las compraventas totales descienden por tercer mes consecutivo, el 9,3%, continuando la tendencia negativa que comenzó en diciembre del año pasado (-13,3%), después de crecimientos continuos desde marzo de 2020. "De las 105.450 operaciones realizadas en febrero de 2022 se ha pasado a las 95.622 este año, cerca de 10.000 operaciones menos", explican.
Hipotecas
La evolución de las hipotecas también muestra una tendencia negativa, similar a lo ocurrido en las compraventas. En el caso de las hipotecas constituidas sobre vivienda, se constituyeron 34.332 operaciones frente a las 35.227 del mismo mes del año anterior. El resultado supone un descenso del 2,5% con unas 900 operaciones menos.
Respeto al número de hipotecas totales, se formalizaron 45.437 operaciones frente a las 47.819 del mismo mes del año anterior, lo que supone un descenso del 5,0%, con una diferencia en torno a 2.400 operaciones. Por regiones, La Rioja (-33,8%), Melilla (-23,2%) y Extremadura (-22,9%) lideraron los descensos mientras que Murcia (12,4%), Asturias (7,2%) y Cataluña (6,8%) estuvieron al frente de los avances.