
La compraventa de viviendas en enero decreció en Castilla y León un 8,2% respecto al mismo mes de 2022 y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 24,6% -la segunda mayor caída del mapa autonómico-, según datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN).
En enero se produjeron en Castilla y León 2.128 compraventas y el precio del metro cuadrado decreció un 4,4% interanual, hasta situarse en los 853 euros/metro cuadrado. Por tipo de vivienda, 1.469 de ellas fueron pisos, y otras 660, unifamiliares. El coste de los pisos se redujo en un 8,8%, con un valor medio de 1.028 euros/m². Por el contrario, subió en un 2,9% el precio de las viviendas unifamiliares, que promediaron los 601 euros/m².
Las compraventas disminuyeron en toda España un 7,3% interanual, y sólo crecieron en Extremadura (5,0%), Comunidad Valenciana (4,9%) y Galicia (0,8%). En el resto de las comunidades autónomas se registraron tasas negativas: Murcia (-0,5%), Aragón (-1,6%), Asturias ( 3,0%), Canarias (-5,4%) y Cataluña (-6,1%), por debajo de la media nacional, Andalucía (-8,0%), Castilla y León (-8,2%), La Rioja ( 8,6%) y Castilla-La Mancha ( 8,7%) ligeramente por encima y, de forma muy acusada, Cantabria (-16,1%), Navarra ( 16,2%), Madrid (-18,2%), País Vasco (-18,5%) y Baleares (-27,8%).
En cuanto a los precios, bajaron en el conjunto del país un 1,7% interanual. En diez autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en otras siete disminuyó.
Hipotecas
En enero, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda decrecieron un 16,1% interanual en el conjunto de España, pero la caída fue mucho mayor en Castilla y León, donde se firmaron un 24,6% menos hipotecas que el mismo mes de 2022: 861 frente a las 1.142 de entonces. De hecho, fue la segunda comunidad autónoma con mayor reducción en este capítulo.La cuantía media de estos préstamos descendió un 2,5% interanual, alcanzando los 105.734 euros en promedio.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 40,4% (la media nacional fue del 46,6%) y la cuantía del préstamo supuso en media el 74,8% del precio.
Los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda no crecieron en ninguna autonomía y superaron tasas negativas del 20% en Navarra ( 27,4%), Castilla y León (-24,6%), País Vasco (-22,7%) y Madrid ( 22,4%).
Incremento de sociedades
Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que en enero de 2023 la constitución de sociedades aumentó en España un 15,3% interanual, pero disminuyó un 5% en Castilla y León, el segundo mayor descenso autonómico por detrás del -11,9% de Extremadura. Sólo cuatro autonomías vieron decrecer la creación de nuevas sociedades.
De las 228 constituidas en enero pasado en Castilla y León, 146 lo hicieron con un capital social fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros y, dentro de estas, el capital medio de constitución fue de 3.024