
En los últimos años las plazas de garaje han registrado una alta demanda. Las restricciones de tráfico por contaminación establecidas en algunas ciudades o que supone una revalorización para la vivienda han convertido este activo en estrella del mercado inmobiliario. De este modo, el aumento del precio de compra ha provocado que los garajes sean menos rentables que hace un año. En España, de media, la rentabilidad de estos activos inmobiliarios cerró el año pasado en 7,5%, casi un punto menos que en 2021 (8,4%), según el estudio de La rentabilidad de los garajes en España en 2022 de Fotocasa.
Se trata de la rentabilidad más baja desde el año 2016, "debido al aumento del precio de compra de una plaza de garaje. En el último año, el coste se ha incrementado un 14%, mientras que el precio del alquiler un 2,4% a nivel nacional. Sin embargo, detectamos como cada vez más ahorradores particulares se decantan por esta opción, que requiere una inversión inicial muy reducida y el rendimiento obtenido sigue siendo el mayor del inmobiliario", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Además, según indica la experta del portal inmobiliario "una plaza de garaje incrementa el valor de un piso hasta un 7%, es lógico que la demanda aumente en un año de auténtico furor por la compra de vivienda. Este tipo de inversión suele focalizarse en periodos de incertidumbre económica como el actual, por ser percibida como de bajo riesgo y dar seguridad al inversor".
Sevilla, la ciudad con la mayor rentabilidad para invertir en garajes, un 11%
En siete comunidades autónomas la rentabilidad es igual o superior a la media nacional, al igual que ocurre en el 36% de las provincia analizadas en el estudio de Fotocasa. En el caso de las ciudades, solo en tres la rentabilidad de los garajes es igual o está por encima de la media de España. Sevilla se convierte en la ciudad con la mayor rentabilidad para invertir en garajes, al alcanzar un 11%, lo que supone un aumento de casi 3 puntos porcentuales respecto a 2021.
Comprar un garaje y posteriormente alquilarlo ofrece una rentabilidad del 9,9% en Murcia. Este porcentaje ha caído del doble dígito que lucía el año anterior (10,2%). Castellón de la Plana cierra el podio entre las ciudades españolas más rentables para invertir en garajes, con un 8,7%.
Ya por debajo de la rentabilidad de la media del país se encuentran municipios como Palma de Mallorca (7,2%), Alcorcón (7%), Badalona (6,9%), Lleida (6,8%), L'Hospitalet de Llobregat (6,8%), Alcalá de Henares (6,7%), Terrassa (6,6%), Sabadell (6,6%), Sant Cugat del Vallès (6,5%), Las Palmas de Gran Canaria (6,5%), Reus (6,5%), Zaragoza (6,4%), Getafe (6,2%), Barcelona (6,2%), Cornellà de Llobregat (6,2%), Pamplona / Iruña (6,2%), Mataró (6,0%) o Madrid (6%).