
Habitat Inmobiliaria cerró 2022 con un beneficio neto de 14,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 24% respecto a 2021. El resultado bruto de explotación (ebitda) llegó a los 12,6 millones de euros, un 13,5% interanual más.
La promotora entregó más de 800 viviendas a lo largo del pasado año, un 10% más que en 2021, lo que le ha permitido obtener un volumen de facturación de 203 millones. De cara a este ejercicio, espera incrementar las entregas cerca de un 40%.
En cuanto a la preventa de viviendas, la compañía presidida por Juan María Nin y dirigida por José Carlos Saz, formalizó 2.231 unidades valoradas en 612 millones de euros. Además, ya tiene vendidas más del 90% de las que se entregarán en 2023.
En cuanto a los compromisos en materia de buen gobierno, sostenibilidad y compromiso social, la firma explica que son la primera promotora no cotizada a nivel nacional, y la tercera promotora en el mundo con mejor desempeño ESG según Sustainalytics, en la categoría Real State Development.
"En 2023 continuaremos respondiendo a las necesidades del mercado gracias al impulso de la construcción de las ciudades del futuro y promoviendo el desarrollo sostenible de la compañía a través de los objetivos y ejes ESG, dando continuidad a nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad, que presentamos el pasado año", afirma José Carlos Saz, consejero delegado de Habitat Inmobiliaria.
Habitat Inmobiliaria lanzó al mercado en 2022 más de 1.000 viviendas en 16 promociones, por lo que sumará 4.000 viviendas en más de 45 promociones en comercialización a final de año, de las que más de 2.000 unidades ya se encuentran en construcción.