
Los criterios ESG corresponden a las siglas de Environmental, Social y Governance y aluden a la sostenibilidad de la empresa, midiendo si esta desarrolla su actividad teniendo en cuenta los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
En estos aspectos, la inmobiliaria Habitat destaca como la tercera con mejor desempeño ESG dentro del ranking mundial, la primera no cotizada y la segunda incluyendo cotizadas a nivel nacional, en la sub-categoría de Real Estate Development de Sustainalytics.
Para esta clasificación, se han tenido en cuenta aspectos como la sostenibilidad del producto, las iniciativas sociales y comunitarias, el buen gobierno corporativo, la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento, la gestión de residuos y las políticas anticorrupción. Se trata de factores en los que Habitat Inmobiliaria destaca, puesto que se posiciona dentro del 3% de empresas con una calificación de "bajo riesgo", en su primera aparición en el ranking, con respecto a las casi 15.000 empresas analizadas por Sustainalytics.
"Alcanzar esta clasificación, sin duda, supone una enorme satisfacción y un éxito para todos los que formamos parte de Habitat Inmobiliaria, convirtiéndonos así en la primera promotora no cotizada en el ámbito nacional en materia de ESG y la tercera a nivel mundial. Todo nuestro compromiso, trabajo y esfuerzo se ve reflejado en este reconocimiento. A partir de hoy, será una motivación más para continuar reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad", afirmó José Carlos Saz, CEO de Habitat Inmobiliaria.
Plan Estratégico de Sostenibilidad
Habitat ha conseguido estos excelentes resultados gracias a su Plan Estratégico de Sostenibiliadad 2022-2030, el cual establece los compromisos y objetivos de la compañía en materia ESG y cómo estos se articulan a través de sus programas Neo, Rumbo, Cuida y Actúa.
Este plan se articula en torno a cuatro ejes fundamentales. Para contribuir al primero de ellos, el medioambiental, la compañía cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental certificado por AENOR (ISO-14.001), que forma parte de su apuesta por la sostenibilidad y la economía circular. Asimismo, se rige por una Guía Verde y un Manual de Producto propios y ha implantado iniciativas pioneras como la valorización de más del 80% de los residuos generados en sus obras, su proyecto Bosque Habitat de compensación de huella de carbono o un plan de movilidad sostenible para empleados.
En torno al segundo eje, el buen gobierno, Habitat dispone de la iniciativa de Habitat se basa en la definición de dos órganos de gobierno específicos en materia de ESG: su Comité ESG y su Comité de Compliance, que tienen detallados sus controles para la supervisión de riesgos ESG. A su vez, la empresa se ha sumado al pacto Mundial de Naciones Unidas. En este plan, se incluye la divulgación trimestral del desempeño en materia de ESG de la compañía para el año 2030.
De la misma forma, para asegurar el buen desempeño en cuanto a sus trabajadores y clientes, bajo el tercer eje, el de las personas, la promotora ha desarrollado CoHabit, un análisis para definir los hogares del futuro acordes a las nuevas necesidades. En este sentido, se incluye la Certificación Spatium, que acredita sus promociones como seguras y saludables y que garantizan a sus propietarios unas condiciones óptimas de bienestar, incluyendo personalización a medida de las viviendas para personas con discapacidad.
Por último, el eje social se vale de criterios de Social Value para medir y mejorar su impacto en la sociedad, así como para reducir la siniestralidad en las obras, con el ambicioso objetivo de situarse un 50% por debajo de la media del sector. La empresa también participa en distintas actividades organizadas por ONG y a través de donaciones económicas y materiales.
"Este plan nace como resultado de la renovación y evolución natural de la estrategia en materia de sostenibilidad que llevábamos impulsando desde el año 2019, con el objetivo de incorporar las mejores prácticas y tendencias del sector en esta materia, reforzando así nuestro firme compromiso con la sostenibilidad" destacó José Carlos Saz, CEO de Habitat Inmobiliaria.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.