
La plataforma nacida para facilitar la compraventa residencial Housfy lanza ahora Housfy Inversión, que estandariza el proceso de inversión inmobiliaria y se hace cargo de todas las gestiones: exploración de oportunidades, búsqueda y selección de viviendas, compra, financiación, reforma del inmueble y gestión del alquiler.
La compañía nacida en Barcelona promete rentabilidades de entre el 4% y el 12% para inversores de todos los perfiles, así como "acceso a viviendas exclusivas a las cuales no pueden acceder normalmente y todo el asesoramiento necesario por parte de un gestor personal experto -presencial o digital-", según un comunicado.
"Desde Housfy Inversión queremos que cualquier persona pueda invertir en vivienda, de manera fácil y segura, para ayudarle a construir un patrimonio", afirma Albert Bosch, consejero delegado y fundador de Housfy.
Housfy explica que usa algoritmos propios para encontrar las mejores viviendas de inversión para cada perfil, y cuenta con propiedades provenientes tanto de su propia cartera como de una red de más de 100 agencias inmobiliarias colaboradoras.
Aunque por ahora la mayoría de estos inmuebles están en Barcelona, la compañía comenzará a ofrecer inmuebles en Madrid de forma inminente y aspira a tener alcance nacional. Su objetivo es vender 200 pisos de inversión en su primer año.
Housfy, nacida en 2017, ha captado financiación hasta ahora por valor de 52 millones de euros y entre sus inversores se encuentran Seaya Ventures, DN Capital, Torch Capital, Cathay Capital, Frog Capital y Banco Santander.
Emplea a más de 400 profesionales en sus oficinas centrales, situadas en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona, y tiene presencia en las principales ciudades de España, Italia y Portugal.