
Los proyectos residenciales de La Fábrica de Vidrio de La Trinidad y la Algodonera de Sevilla han echado a andar. Se trata de dos proyectos clave para la capital andaluza, ya que supondrán el desarrollo residencial de 1.127 nuevas viviendas.
El primero de ellos cuenta con un total de 27.145 m2 ubicados en el barrio de La Macarena, e iniciará sus obras respetando la protección del patrimonio arquitectónico de la antigua nave y llevando a cabo labores de mantenimiento y consolidación de la antigua fábrica, por lo que el edificio será entregado gratuitamente al Ayuntamiento de Sevilla para destinarlo a equipamientos públicos. El espacio acogerá 208 nuevas viviendas y dotará al barrio de espacios libres y áreas de uso público.
La urbanización incluye habilitar las redes de servicios, espacios peatonales y libres y viarios interiores en las obras de urbanización. Se apuesta por un diseño sostenible, con espacios peatonales, plazas urbanas, áreas de juegos infantiles y zonas ajardinadas y arboladas (éstas últimas sumarán unos 6.000 metros cuadrados). Ahorro de agua y de energía serán otros de los criterios del proyecto.
Si bien las naves principales de esa fábrica -que ocupan una superficie de 7.400 metros cuadrados- se mantienen para proteger este patrimonio arquitectónico industrial, del resto de los suelos han resultado seis parcelas residenciales que serán las que se urbanicen junto con los restantes espacios, para que puedan edificarse las nuevas viviendas. Éstas se localizan en el frente de la carretera de Carmona y la calle San Juan Bosco y alojarán 208 viviendas.
En cuanto a los viarios interiores, se han diseñado para hacer compatible su uso tanto por los peatones como por los vehículos autorizados, por lo que dispondrán de anchuras variables según su uso, y serán pavimentados en plataforma única. Por su parte, las sendas peatonales dispondrán de arbolado de medio y bajo porte que se añadirá al ya existente.
Por otra parte, el proyecto urbanístico en los terrenos de la abandonada Algodonera de Sevilla recuperará y transformará más de 125.000 m2 que se encontraban en estado de deterioro con edificaciones parcialmente derruidas.
El desarrollo de este ámbito tiene previsto atender las necesidades de vivienda de obra nueva en Sevilla con la construcción de 919 viviendas, de las cuales 451 serán protegidas. Además, transformará y recuperará la zona para convertirla en un área de disfrute y aprovechamiento para todos los vecinos de Alcosa y alrededores.
Las dos primeras promociones de este terreno ya están proyectadas: Avire, 55 viviendas plurifamiliares, ya se encuentra en comercialización y Asera, 160 viviendas protegidas, la iniciará en el primer semestre de 2023.
"Ambos proyectos urbanísticos son fundamentales y cuentan con una intención estratégica para Sevilla, ya que no solo significan el desarrollo residencial de más de 1.100 nuevas viviendas, sino la oportunidad de poder recuperar edificios protegidos con un enorme valor patrimonial y cultural para la ciudad", ha explicado Pilar Escobar, directora de expansión y urbanismo en Aelca en el acto de colocación de la primera piedra de las obras de urbanización.
Aelca, en representación de Árqura Homes como presidente de la Junta de Compensación de Fábrica de Vidrio y promotor de los proyectos de Algodonera desde que adquirió el porcentaje mayoritario de los terrenos en el año 2019, ha jugado un papel clave para completar con éxito la tramitación urbanística de ambos proyectos, que se encontraban completamente paralizados desde la crisis inmobiliaria de 2008.