Energía

Siete de cada diez viviendas pagan más luz de la que necesitan: el truco para optimizar tu factura

Imagen de iStock

Según un análisis realizado por la organización Facua-Consumidores en Acción, las familias españolas pagan a las compañías eléctricas cerca de 1.000 millones al año por tener potencias contratadas en sus viviendas superiores a las que necesitan. En concreto, siete de cada diez hogares tienen contratada más potencia de la realmente necesaria, según los datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

"Por cada kW contratado de más en los dos tramos horarios (punta y valle), los consumidores pagan innecesariamente entre 2,40 euros y 5,84 al mes (incluidos los impuestos vigentes en la actualidad), según la tarifa que tengan contratada", explica la organización.

En el caso de los clientes con tarifa semirregulada, el sobrecoste por cada kW es de 2,37 euros mensuales (2,27 euros en horario punta y 10 céntimos en el valle), mientras que para quienes tienen contratada la luz con una comercializadoras en el mercado libre los sobrecostes son de 3,06 euros al mes en Iberdrola, 2,98 euros en Endesa, 2,65 euros en Naturgy o 4,39 en TotalEnergies, según los datos recopilados por Facua.

Cómo saber cuánta potencia necesitamos

A todos nos ha pasado en alguna ocasión; al tener enchufados y funcionando demasiados electrodomésticos, se ha ido la luz, se han saltado los plomos o se ha bajado el diferencial.

Este hecho anecdótico puede ser el mejor indicador para saber si tenemos una potencia correcta contratada. De hecho, los expertos señalan que si esto no te ha sucedido al menos una vez en los últimos meses, probablemente excedas la potencia ideal y estés pagando de más de forma innecesaria.

Otro método para averiguar qué potencia deberíamos tener contratada es acudir a Internet, donde podemos buscar simuladores gratuitos (como el de Facua) en el que poder calcular cuál podría ser la potencia óptima a contratar.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin