Vivienda - Inmobiliario

Los promotores alertan: el precio de la vivienda nueva subirá en Madrid por el revés de Vox

  • El bloqueo urbanístico paralizará el lanzamiento de nuevas promociones
  • Una reducción de la oferta puede llevar al tensionamiento de los precios
Suelo en Berrocales

Los promotores inmobiliarios alertan de que el precio de la vivienda nueva en Madrid podría subir aún más de lo previsto a causa del bloqueo en el que se encuentra la ciudad después de que Vox haya decidido votar en contra de la aprobación definitiva de las nuevas ordenanzas urbanísticas.

Su cambio de parecer ha sorprendido enormemente en el sector, puesto que la formación liderada por Javier Ortega Smith respaldó la aprobación inicial del proyecto impulsado por PP y Ciudadanos en el Pleno municipal de junio.

Su rechazo pone ahora en jaque la actualización urbanística más ambiciosa que se ha hecho en los últimos 25 años en la capital y que suponía cambios importantes como facilitar y flexibilizar los cambios de uso en suelos dotacionales y agilizar la concesión de licencias, entre otras cosas. Si bien, el impacto más directo para los promotores de vivienda de obra nueva se encuentra en el punto que permitía no computar como superficie edificable las terrazas descubiertas.

Según explica Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCEspaña y de Vía Ágora, este suceso "nos afecta mucho en el sector, ya que todos dábamos por hecho que se iba a aprobar la modificación de las ordenanzas en esta legislatura y muchos de los proyectos se estaban diseñando en base a las nuevas normas. Esto genera una situación de inseguridad muy grande".

Así, el primer efecto va a ser "la paralización de muchos lanzamientos", explica Juan José Perucho, director general de la gestora de cooperativas Ibosa. "Todos estabamos esperando que hubiera suelo nuevo en Madrid y ahora que se han desbloqueado nuevos desarrollos como Berrocales no se pueden pedir licencias porque no se sabe que norma va a estar en vigor y cuando. Si esta paralización persiste habrá un encarecimiento porque la relación entre la oferta y la demanda se va a seguir tensionando".

Ibosa es una de las inmobiliarias que cuenta con presencia en los Berrocales, uno de los desarrollos más afectados, ya que en los próximos meses, tras completarse la primera fase de urbanización, se iban a presentar las primeras viviendas. Otras grandes promotoras como Habitat, Kronos, Vía Celere o Ebrosa cuentan también con proyectos previstos en este desarrollo.

Según explica Joaquín Gómez, gerente de la Junta de Compensación de los Berrocales, está previsto actualmente el lanzamiento de unas 1.000 viviendas en este ámbito, si bien, hay una parte de estos proyectos que se estaban diseñando bajo la normativa actual, por lo que no se verían afectados. Es el caso de Habitat, ya que desde la compañía aseguran que sus "proyectos contaban con opciones, tanto para la normativa vigente, como para la modificación prevista. De esta forma, nuestra hoja de ruta continúa y nos gustaría salir a comercializar durante este primer semestre del año".

Retrasos en los proyectos

"Todavía la normativa podía aprobarse a finales de este mes a nivel municipal, pese a ello sería complicado que se eleve a nivel autonómico y el Gobierno regional pueda dar su visto  bueno definitivo antes de entrar en periodo electoral", explica Gómez-Pintado.

Si esto sucede y la CAM no logra dar su visto bueno el retraso en los proyectos que quieran lanzarse al mercado con la nueva normativa (contando con que no haya cambios en el equipo de Gobierno) sería de al menos unos seis meses. 

"Esta situación en la que no se sabe cuando se va a contar con la modificación genera una gran incetidumbre para las compañías y bloquea el lanzamiento de proyectos que quieren salir con las nuevas características como son las terrazas descubiertas, cumpliendo así con las expectativas de la demanda", apunta Perucho, que destaca que en el caso de Ibosa cuentan con dos promociones en Berrocales bajo la fórmula de cooperativa que suman 323 viviendas.

"Estos serán probablemente los primeros habitantes de este nuevo barrio. Nuestra previsión pasaba por solicitar las licencias entre marzo y abril, de forma que podríamos iniciar obras en enero del próximo año y entregar las llaves a finales de 2025 o principios de 2026", concreta Perucho, que ahora no sabe cuanto se extenderá la espera para poder solicitar las licencias.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Liberal
A Favor
En Contra

Vox se quiere diferenciar tanto del PP que al final se va a convertir en una especie de Podemos de derechas. Una pena...

Puntuación -2
#1
carlos
A Favor
En Contra

Si venga que VOX es muy malo, el partido de ultramegaderecha..

Puntuación -2
#2
Nicaso
A Favor
En Contra

Hay algo qué pueda hacer bajar el precio de la vivienda ?. Me temo que no y que cualquier soplo de viento lo que vale es como disculpa para exprimir más y más lo que a todas luces es un abuso consentido.

Puntuación 4
#3
Sanchinflasgait y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Bueno, igual sí #1, principalmente haciendo vivienda social, bien a través de los pisos embargados que tienen la SAREB o los bancos apalancados y contabilizados a doble precio y que creo que hemos "pagado" todos con el rescate. Eso con unos alquileres o venta a precio módico y no a 2.000 eu/m2 si encima está "reventado".

Aquí se les va la fuerza por la boca sobre todo a los podemonguers o a vaca colau con este tema, pero están haciendo menos que Franco, creo que como un 5% anual que en su "dictablanda" sólo, por cierto, además de haberse cepillado las cajas todos estos ladrones, tuercebotas y corrutos. Encima con unos presupuestos como el 900% más. A lo mejor se lo llevaba el bigotes pero 1 y en pesetas, no 100.000 chupogteros en euros.

Luego está el tema ese de la normativa, tasas de ecologetas para que luego pongan paredes de papel de fumar o paneles que no funcionan,..

Puntuación -1
#4
Mientekattos
A Favor
En Contra

tonterias, no hay dinero, no hay demanda, los tipos subiendo y subiendo.....vamos, una tormenta perfecta....natalidad bajisima, curva de fallecimientos ascendente.....el que diga lo contrario miente.

Puntuación 10
#5
Usuario validado en Google+
Fernando Ruíz
A Favor
En Contra

Parece que en este país es todo culpa del mismo y que los otros son muy buenos y todo lo hacen muy bien, en fin... dejando de lado el debate partidista, creo que hoy en día lo único que te puede salvar es saber negociar bien tu hipoteca con tu banco, en el mismo banco con perfiles de clientes iguales he visto grandes diferencias de intereses y vinculaciones asociadas a la hipoteca, mucho ojo.

https://tumejorhipoteca.info/como-negociar-una-hipoteca-con-el-banco/

Puntuación 11
#6
Falconeti
A Favor
En Contra

La tormenta perfecta como dice Mientekattos, pero lo mismo están comprando fondos y particulares extranjeros para hacer el agosto o veranear en, si no, no se explican estas subidas con 50.000 abuelos, algunos con 2 pisos o más, cascando y cada vez menos mileuristas comprando..

Puntuación 0
#7
JJ
A Favor
En Contra

#2, lo que no puede ser es aprobar una cosa y rechazarla el dia de la votación. Más bien parece una especie de chantaje/regateo de ultima hora. Si sumamos el tema de CyL, que no me parece tan grave como exagera la izquierda, no parecen un socio ni medio fiable.

Puntuación 2
#8
Desempleados
A Favor
En Contra

La cantidad de VAGOS y DESEMPLEADOS que tiene la DERECHA que no paran de poner comentarios en estas noticias desde la mañana.

Puntuación 1
#9
Usuario validado en Google+
PEDRO GONZÁLEZ SABATER
A Favor
En Contra

Coincido con el comentario de Fernando y que la clave es negociar con el banco para reducit el interés hipotecario al máximo.

Yo leí también el post que dejó Fernando en la web de https://tumejorhipoteca.info

donde dejan todo muy bien explicado.

Saludos.

Puntuación 1
#10
Sanchez
A Favor
En Contra

Yo creo que el arguiñano deberia de empezar a buscar alguna receta para cocinar ladrillos, porque sino os los vais a comer crudos.

Puntuación 2
#11
Filipo
A Favor
En Contra

Claro, la culpa de Vox, Si Ayuso no acepta propuestas de Vox, pues Vox no tiene que aceptar los Presupuestos de Ayuso, a cambio de NADA.

Puntuación 0
#12
Kiko
A Favor
En Contra

Ya veo a Inda, Herrera, Ana Rosa, Herreras...etc. despotricando de Vox. Pronto le inventan un patrocinador en Venezuela. En cuanto no siga las consignas de los de siempre en especulaciones y chanchullos, a por ellos. Lo demás, las salvajadas, estupideces y burradas ...etc. eso no importa lo más mínimo, pero tocarles la cartera es inaceptable. Lo de siempre, vamos.

Puntuación 1
#13
pepe
A Favor
En Contra

america es mas libre...no hay tanto comunismo estatal reprimiendo la construccion

alli el suelo es suelo..cada cual se contruye su casa en el trreno que compra...aqui en españa los ciudadnos son esclavos del rey estado que dispone de todo...

a ti te toca...a tin no...aqui puedes...aquin no.....aqui siembras lechugas...aqui al lado....un hotel, casino o megaurbanizacion mirando a las cabras....

es aberrante el estado sodomizador español......anti liberal...anti autoempleo....

Puntuación 2
#14
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Al 14 pepe, creo que es el comentario que más se acerca a la realidad,

Que son las normativas para que nadie pueda hacer nada sin pasar por taquilla.

Recuerdo una vez que a un señor propietario no le dejaban construir porque no pagaba la mordida a los concejales del pp, del soe y del bloc, en un pueblo de la provincia de Alicante, y hablo de hace 30 años y sigue sin poder hacer nada, y para cobrar los tres partidos están de acuerdo.

Está claro que dejar a los partidos fuera abarataría las viviendas más que las hipotecas en los bancos.

Los ayuntamientos son los que marcan las pautas en los permisos urbanísticos, son los que tienen la sartén por el mago y no hay ninguna ciudad que mueva un ladrillo sin su permiso.

Puntuación 3
#15
navegante, en España falta agua y sobran políticos y funcionarios
A Favor
En Contra

Y quiero apuntalar mi comentario anterior con el suigente dato.

Concejales en esa población, 8 del pp y con él alcalde 9, 8 del pesoe y con él de bloc que es partido de izquierdas 9, y aese habia que pagarle lo mismo que a los 18 restantes, y esos son los políticos que lo hacen todo por el pueblo.

Menuda banda unos y otros.

Puntuación 1
#16
navegante, en España falta agua y sobran políticos y funcionarios
A Favor
En Contra

Me pode´8s poner todos los negativos que queráis, pero lo de todo para el pueblo eso se lo contáis a vuestra abuelas.

Lo de todo para el pueblo se queda en todo para nosotros.

Puntuación 0
#17
Usuario validado en Google+
Jose G A
A Favor
En Contra

Madrid provincia, como Barcelona capital, está a punto de asfixia o vejigazo por crecimiento excesivo.

Si en las provincias colindantes hay suministro de agua suficiente, sería bueno bloquear la ampliación de Madrid en favor de las regiones adyacentes.

Las licencias de pesca valen para la provincia donde se conceden, y todas las provincias con las que tiene 'frontera'

Un abono de transportes con validez en la CAM y provincias contiguas sería magnífico para todos. Salut +

Puntuación 2
#18