Vivienda - Inmobiliario

Luz verde a la reparcelación de Los Berrocales donde se levantarán más de 22.000 viviendas

  • El proyecto supondrá una inversión de más de 5.200 millones

La urbanización Los Berrocales da un paso más. El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado de forma definitiva la reparcelación del que será uno de los grandes desarrollos urbanísticos de la ciudad. Cuenta con más de 8 millones de m2 en los que se promoverá 22.285 viviendas, el 50% de ellas con algún tipo de protección.

La aprobación definitiva de la reparcelación -que se presentó en 2020- posibilita el reparto de suelo entre 224 propietarios. El propio Ayuntamiento de Madrid y otras Administraciones son los mayores propietarios de Los Berrocales con el 17,07% del suelo. El resto se reparte entre Sociedades Mercantiles (71,43%), Personas físicas (6,64%), Entidades financieras (2,72%) y otros (2,10%).

"El Ayuntamiento de Madrid, una vez aprobado el Proyecto de Reparcelación, será el mayor propietario de suelo de Berrocales, con aproximadamente un 20%, lo que puede suponer la construcción, en distintas fases, de hasta 5.112 viviendas totales, entre protegidas y libres, generando un importante impacto social en la ciudad de Madrid", explican desde la Junta de Compensación de los Berrocales. 

Las mayores Promotoras Inmobiliarias del país, como Kronos, H. Santos Solares, Ebrosa,Vía Celere, Aedas, Hábitat, Pryconsa, Inmobiliaria Sandi, IBOSA, etc…, están presentes en Berrocales, pudiendo comenzar sus promociones, lo que permitirá la posibilidad de acceder a viviendas asequibles en la capital, donde hay una gran escasez de suelo para promover viviendas, en el primero de los últimos grandes proyectos existentes en la ciudad de Madrid.

La futura urbanización delimita al este por la M-50, al norte la línea 9 del metro, al sur por la autopista A3 y al oeste por la M-45. La singularidad de este nuevo barrio residirá en la amplia variedad de usos y la gran conectividad a las redes de transporte público.

Se prevén 639.057 m2 de parque industrial, 235.442 m2 de oficinas, 219.969 m2 de otros usos terciarios, 855.321 m2 de suelo para equipamientos sociales y 2.147.996 m2 de espacios libres y verdes.

Berrocales desarrolla conceptos en este nuevo desarrollo urbano que mejorarán notablemente la calidad de vida de sus vecinos, como las "supermanzanas", red viaria que englobará varias manzanas de tejido urbano, creando espacios en las calles peatonales, aumentando el arbolado, las zonas ajardinadas y suprimiendo el tránsito de vehículos. Calles donde solo acceden los peatones, vehículos de los residentes y servicios básicos, mejorando así la calidad ambiental y de vida de sus vecinos.

Según el informe de Impacto económico de PwC, el proyecto Berrocales supondrá una inversión total de unos 5.279 millones de euros y una estimación de generación de 206.500 empleos totales en España.

El impacto económico acumulado en el PIB de la ciudad de Madrid y de la Comunidad de Madrid de más de 8.700 millones de euros y la generación de más de 167.000 empleos acumulados, entre directos e indirectos, considerando las distintas fases del proyecto (urbanización, edificación y explotación).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments