Vivienda - Inmobiliario

Aedas Homes logra la calificación 'AA' en el 69% de sus nuevas promociones

  • El 71% de los proyectos finalizados cumple con pautas en sostenibilidad

Aedas Homes da un paso en materia de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Ha cerrado el primer semestre de su ejercicio fiscal 2022-2023 -del 1 de abril al 30 de septiembre- alcanzado los objetivos marcados en su Plan Estratégico ESG 2021-2023.En concreto, el 69 % de los proyectos activados durante ese periodo obtuvieron la certificación 'AA'. 

Esto supone que caminan hacia el objetivo de que el -al menos- el 60% de sus promociones tengan la calificación energética 'A' a partir de 2023 y puedan ser considerados como "edificios verdes".

"En un país en el que más del 70 % de las viviendas tienen una baja certificación energética 'E', 'F' o 'G', Aedas Homes está plenamente comprometida con la promoción de proyectos residenciales saludables y sostenibles en el marco de su plan estratégico ESG. En esta línea, la compañía aboga por los máximos niveles de eficiencia energética en las viviendas", explica Diego Demaría, director de Sostenibilidad de la promotora.

La calificación 'AA' significa que estas viviendas emiten menos cantidad de CO2 que las convencionales gracias a un menor consumo de energía de origen no renovable por las características térmicas del inmueble. Son viviendas en las que, además, se requiere menos cantidad de agua y menor aporte de luz artificial. "En Aedas Homes sólo contemplamos las calificaciones más óptimas", remarca el directivo.

La promotora avanza, igualmente, hacia otros objetivos medioambientales de su Plan ESG alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. El 71 % de los proyectos finalizados cumple con las pautas en sostenibilidad marcadas en su Libro Verde -con sello de sostenibilidad Ecoliving®- y el 29 % ha obtenido el distintivo internacional BREEAM.

"Es decir, estamos cumpliendo con el compromiso de que el 100 % de nuestras promociones se desarrollen de conformidad al Libro Verde u otro sello externo de reconocido prestigio", explica Demaría. En este sentido, desde 2021 la totalidad de las promociones finalizadas de Aedas Homes también disponen del Análisis de Ciclo de Vida (ACV), una herramienta con la que evalúa el impacto medioambiental de la promoción y estudia las medidas a implementar para reducirlo.

"Avanzamos con paso firme hacia una ambiciosa y gran meta final: neutralizar en 2030 el 50% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero asociadas a materiales y procesos de construcción en todo el ciclo de vida de nuestros proyectos. Y estamos claramente decididos a lograrlo", concluye Diego Demaría.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky