
Aedas Homes y Lignum Tech instalarán la primera fachada industrializada de madera en una promoción de 73 viviendas en el nuevo barrio madrileño de El Cañaveral. Es un sistema industrializado de fachada que ahorra plazos de ejecución, reduce la generación de residuos y la contaminación acústica. Se trata de un proyecto colaborativo desarrollado por el estudio CIP Arquitectos, especialistas en industrialización y sostenibilidad.
Mediante este acuerdo con Lignum Tech, Aedas Homes continúa su compromiso con la industrialización, a través de un sistema que reduce los plazos de ejecución y que cumple con los más altos estándares del Código Técnico de Edificación (CTE). La promotora avanza en la edificación offsite con la implementación de una de las fachadas técnicamente superior, con un grado de sostenibilidad alto y una huella de carbono baja (42 kg/CO2 por cada m2).
"La industrialización por componentes 2D, como es una fachada, reduce los plazos de entrega, mejora la calidad de ejecución y, sobre todo, permite alcanzar la máxima sostenibilidad en las obras y una elevada eficiencia energética. Además, en este caso, al tratarse de fachadas de madera, el material más sostenible que existe, conseguimos reducir notablemente la huella de carbono", afirma David Martínez, CEO de Aedas Homes. La compañía tiene el objetivo de que el 25% de las viviendas que entregue en 2023 sean total o parcialmente industrializadas.
Por su parte, el presidente de Lignum Tech, Juan Antonio Gómez - Pintado, apunta que "nuestra fachada, que se ha desarrollado tanto para obra nueva como para rehabilitación, es un sistema de fachada técnicamente avanzado y diferencial en el mercado, con un rendimiento 10 veces superior al de otros sistemas tradicionales. Desde Lignum Tech nos hemos marcado como objetivo fabricar sistemas constructivos innovadores y sostenibles, que ayuden a la transformación del inmobiliario, haciéndolo más respetuoso con el entorno y garantizando la conservación del medio ambiente".