
Una de las medidas estrellas de la Vicepresidencia Tercera y Conselleria de Vivienda para la colaboración público privada, la licitación de 17 solares públicos para que sean promovidos y gestionados como alquiler social por empresas privadas, vuelve a retrasarse.
El consejo de dirección de l´Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha), presidido por el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, aprobó el lunes la modificación del pliego de las bases del concurso del derecho de superficie de 17 parcelas propiedad de la entidad para la promoción, construcción y gestión de viviendas de protección pública energéticamente eficientes en régimen de alquiler social.
El actual pliego se había aprobado el pasado 6 de junio. Según la propia Conselleria que dirige el vicepresidente Héctor Illueca, de Podemos, dado el tiempo transcurrido y "en respuesta a la actual situación económica, se ha considerado conveniente revisarlo con el objetivo de mejorar su viabilidad".
De hecho, es la segunda vez que intenta sacar adelante este concurso, con el que prevé la creación de algo más de 1.200 viviendas que las empresas privadas alquilarán a precios asequibles y que después vencido un plazo de tiempo pasarán a la Administración. La convocatoria lanzada el año pasado quedó desierta al considerar los promotores que las condiciones no eran viables.
Según la Generalitat con el cambio se garantiza su compatibilidad con la propuesta de orden de la Vicepresidencia Segunda por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del programa de ayuda a la construcción de viviendas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2026, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.
Otra de las modificaciones incluidas ha sido la posibilidad de prorrogar el contrato, establecido inicialmente en 55 años. Con el propósito de garantizar la viabilidad de las parcelas ofertadas en un momento de incertidumbre económica como el actual, se da la posibilidad de prorrogar el contrato hasta un máximo de 75 años. Esta ampliación implicaría también la prórroga de la vigencia del destino a alquiler social de las viviendas.
Los lotes
La promoción en régimen de cesión de derechos de superficie de estas 17 parcelas que se agrupan en tres lotes. El primero y segundo corresponden a la provincia de Alicante. El primero ofrece tres parcelas en el sector L'Alquería en Sant Joan d´Alacant, una en la avenida Ausiàs March en El Campello y otra en el sector Rabasa fase II en Alicante. El segundo lote también ofrece otras cuatro parcelas en L´Alquería en Sant Joan d´Alacant y dos en calle La Huerta en San Vicente del Raspeig.
El tercer lote corresponde íntegramente a la provincia de Valencia. Concretamente, se ofrecen tres parcelas en La Torre de València, dos en Santa Anna en Gandia y una en la calle L´Horta de Silla.