
En el último año los precios de la vivienda nueva en Valencia y su área metropolitana se han incrementado un 18,4%, según la Cátedra Observatorio de la Vivienda que ha publicado el informe del tercer trimestre de 2022. El informe insiste en la escasez de nuevas promociones debido al poco suelo disponible en la ciudad.
Los datos obtenidos por la Cátedra Observatorio de la Vivienda reflejan esta tendencia desde hace varios informes e insisten en la necesidad de liberar suelo por parte de la administración. "Ante una disminución de la oferta, el precio de la vivienda sigue aumentando", señala Fernando Cos-Gayón, director de la Cátedra.
En este nuevo informe, la Cátedra también ha reflejado un supuesto sobre cómo se comportaría el precio de la vivienda en el caso de que la oferta se mantuviera estable. Se estima que con una oferta estable de vivienda nueva el precio de la vivienda habría descendido más de un 4% en el segundo trimestre de 2023. "Esto es un ejercicio académico, pero es concluyente", tal como relata el investigador Ángel Martín -Director del Departamento Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la ETSIE de la UPV-.
Es decir, que la escasez de la oferta tiene un impacto tan acusado en la subida de precios que casi no tienen incidencia el resto de aspectos como el auge del precio de los materiales, la inflación y el contexto geopolítico. De ahí la insistencia de la Cátedra en enfocar hacia la escasez de promociones, pues hacen que las viviendas cuesten más caras a los ciudadanos.
Los datos de la actual oferta de obra nueva en Valencia y su área metropolitana muestran que se ha reducido hasta en un 35% en el último año, algo que incide directamente en esta subida de precios, que, además, indexa el impacto de la inflación y el aumento de los costes de construcción.
En el caso sólo del municipio de Valencia, en el tercer trimestre del 2021, el precio se situaba en 2.386 euros por m2 y en este tercer trimestre de 2022 sube a los 2.804 euros por m2. Las subidas son mayores en términos porcentuales en el área metropolitana, con subidas del 48% L'Horta Sud y del 41% en L'Horta Nord.
También se observa un ligero aumento de la oferta en el último trimestre de 2022. Este dato hay que analizarlo con cautela ya que ante la escalada de precios de las materias primas, inflación y la situación geopolítica, muchas de las promociones fueron ocultadas del mercado hasta fijar un nuevo precio de venta viable para compradores y promotor. Tras una relativa estabilización de los precios de coste se han vuelto a poner a la venta y, posiblemente, de ahí este ligero crecimiento apenas un 8%.