Vivienda - Inmobiliario

Momentum invierte 540 millones en apartamentos con servicios en España

  • La firma, que desarrolla siete proyectos, levantará 100 millones más de capital
  • Buscan suelos terciarios en Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia y Lisboa
Gabriel Fernández de Gamboa e Ignacio Pareja, fundadores de Momentum

La gestora de inversiones Momentum, de la mano de grandes fondos, está desarrollando e implantando en España el novedoso concepto de serviced apartments. Se trata de apartahoteles de media estancia con servicios que se encuentran a mitad de camino entre el residencial en alquiler, las residencias de estudiantes y el coliving.

Hasta la fecha la compañía y sus socios han realizado inversiones en nuestro país por volumen de 540 millones de euros, lo que les ha llevado a impulsar siete proyectos que se encuentran en distintas fases de desarrollo y que suman 5.327 apartamentos.

"Nosotros fuimos los primeros en desarrollar este producto en España", explica a elEconomista.es Ignacio Pareja Sierra, socio fundador y CEO de Momentum, que asegura que cada vez son más los inversores y gestores que están apostando por esta tipología de producto.

"Los proyectos que desarrollamos se levantan sobre suelos de uso terciario-hospedaje y existe una regulación específica para ellos. Por el motivo que sea no se habían impulsado este tipo de proyectos en España, pero nosotros creemos que existe una importante demanda y más teniendo en cuenta que lo que ofrecemos son alojamientos de media estancia asequibles", apunta Pareja. Los serviced apartments son complejos hoteleros compuestos principalmente por estudios de entre 22 y 28 m2 con precios que van desde los 600 euros hasta aproximadamente los 800 euros mensuales. En este precio se incluyen los consumos de electricidad, agua, calefacción, WiFi y también limpieza. Pero además los usuarios pueden disfrutar de una serie de servicios adicionales como zonas de coworking, club social, gimnasio, piscina, zonas deportivas, zonas verdes o barbacoa.

"Otra de las ventajas que ofrecen estos complejos es que los operadores que los gestionan son empresas profesionales que organizan constantemente eventos y actividades para crear comunidad entre los huéspedes", explica Gabriel Fdez. de Gamboa, socio fundador y COO de Momentum.

El primero de los proyectos que verá la luz será el que están desarrollando en Rivas, que previsiblemente estará operativo en noviembre. Este complejo, junto a otros dos ubicados en San Sebastián de los Reyes y Valdebebas, han sido recientemente adquiridos por Greystar. La propia operadora se alió en 2019 con Momentum y el fondo King Street para impulsar estos inmuebles.

Nuevos proyectos

Por otro lado, Momentum está desarrollando junto a un importante fondo de inversión y el operador Node, otros cuatro proyectos en Alcobendas, Carabanchel, San Cugat del Vallès y Baracaldo. "Todos estos desarrollos se entregarán entre 2024 y 2025", concreta Pareja, que asegura que están ultimando conversaciones con el fondo para levantar otros 100 millones de capital. Así, la compañía sigue buscando "nuevas oportunidades de inversión en Madrid y Barcelona, como polos principales, pero igualmente analizamos operaciones en Málaga, Valencia o Lisboa".

"Lo que buscamos son suelos finalistas de uso terciario que permitan una edificabilidad de entre 15.000 y 40.000 m2 de techo, ya que nosotros hacemos grandes desarrollos de entre 600 y 900 apartamentos", destaca Pareja.

"Momentum nació en 2008 como una plataforma de gestión de deuda, y el secreto de nuestro éxito radica en que nos hemos ido anticipando a los ciclos", apunta Fdez. de Gamboa. "Contamos con un buen perfil financiero y también técnico, ya que tenemos una filial de arquitectura y además desarrollamos producto asequible y sostenible", explica el directivo, que señala que el nuevo foco de negocio de la firma apuntará hacia el senior living.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky