
El precio de la vivienda usada en España alcanza los 1.893 euros/m2. Esto deja una subida intertrimestral del 0,9%, según el último índice de precios de idealista. "Los precios de la vivienda en venta aún no recogen los efectos de las subidas de los tipos y el encarecimiento de las hipotecas. Lo que sí se aprecia, tal y como ocurre también con las compraventas, es un aplanamiento de la tendencia a nivel nacional", apunta Francisco Iñareta, portavoz de idealista.
En ocho capitales la vivienda se ha abaratado en estos tres meses, aunque ninguna de ellas puede considerarse parte de los grandes mercados inmobiliarios. Huesca ha experimentado la mayor caída, con un descenso del 5,1% hasta situarse en 1.449 euros/m2. Le siguen las capitales de Zamora (-3%), Teruel (-2,7%), Melilla (-2,1%), Jaén (-1,3%) y Castellón de la Plana (-1%). Por último, Logroño y Lugo han registrado un descenso en el precio de la vivienda del 0,4%.
"Aun así, mercados como Madrid o Barcelona continúan con la escalada de precios lo que podría estar indicando que de nuevo nos dirigimos a un mercado a dos velocidades: los mercados con una mayor tensión entre oferta y demanda podrían obviar las subidas de tipos ya que cuentan con una enorme demanda que puede asumir ese sobrecoste, mientras que en aquellos en los que la relación entre oferta y demanda está más equilibrada la subida de tipos sí impactaría", explica Iñareta.
La mayor subida intertrimestral se produjo en la ciudad de Cuenca, donde los precios crecieron un 6,5% durante el verano. Le siguen las subidas de Palma (4%), Málaga (3,8%), Alicante (3,6%), Madrid (3,4%), Valencia (3,2%), Pontevedra, Huelva y Almería (3% en los tres casos). La subida en Barcelona se ha situado en el 2,2%.
De todos modos, el portavoz del portal inmobiliario resalta que "teniendo en cuenta lo convulso que es el actual escenario, tendremos que esperar algunos meses más para comprobar el impacto final de la subida de los tipos en el precio de la vivienda en venta".
Las más caras
Por encima de los 5.000 euros/m2 está el precio en San Sebastián, la capital más cara del país (5.144 euros/m2). Le siguen Barcelona (4.121 eurosm2), Madrid (3.992 euros/m2), Palma (3.423 euros/m2) y Bilbao (3.065 euros/m2).
Las zonas más económicas son Murcia, Lleida y Jaén, donde el precio de la vivienda usada se sitúa en 1.079 euros/m2, 1.084 euros/m2 y 1.088 euros/m2, respectivamente.