Vivienda - Inmobiliario

Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda bajan un 23,6% interanual

  • Tras siete meses de alzas, las ejecuciones sobre vivienda habitual caen un 4,7%
  • Comunidad Valencia y Andalucía concentran el mayor número de certificaciones

En el segundo trimestre se iniciaron un total de 4.596 ejecuciones hipotecarias sobre vivienda, un 23,6% menos que en el mismo periodo de 2021 y un 11,8% por debajo respecto al primer trimestre, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra concentró el 64,6% del total de ejecuciones hipotecarias entre abril y junio.

Los datos "muestran una tendencia a la moderación, en comparación con los trimestres precedentes", asegura Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. "Las caídas del 11% respecto al trimestre anterior y del 23% respecto al mismo periodo del 2021, sitúan los datos claramente por debajo de las 5.000 ejecuciones en un trimestre, como ha sucedido en cinco de los últimos seis periodos. En cambio, las ejecuciones sobre vivienda habitual siguen mostrando más dificultades en disminuir y, aunque respecto al año anterior el retroceso es del 4%, siguen sin bajar de las 3.000 por tercer trimestre consecutivo. Por otro lado, cinco de cada diez ejecuciones sobre vivienda corresponden a hipotecas concedidas en el periodo 2005-2008", añade el experto.

El 44,5% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas, que se situaron en el segundo trimestre en 3.165, cifra más baja desde el último trimestre de 2020, lo que supone un descenso del 4,1% respecto al mismo periodo de 2021 y del 4,7% en relación al trimestre anterior. Esta es la primera caída después de siete trimestres de alzas. No todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios, tal como recuerda Estadística.

Según los datos del INE, 692 ejecuciones hipotecarias corresponden a otras viviendas de personas físicas (un 19,8% menos interanual) y 739 ejecuciones a vivienda de personas jurídicas (un 60,2% menos interanual).

Por su parte, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas disminuyó un 43,7% en tasa anual y el de usadas bajó un 20,7%.

El mapa del país

La Comunidad Valencia y Andalucía concentran el mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, según los datos del INE, 1.054) y 1.041, respectivamente. La tercera región que presenta mayor número de ejecuciones es Cataluña, con 804. El directo de estudios de pisos.com apunta que entre estas tres comunidades autónomas "representan el 59% del total".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky