
Las miradas de los compradores extranjeros vuelven a mirar a la vivienda en España tras la pandemia sanitaria. Más allá de los grandes mercados que tradicionalmente han captado su interés, muchos compradores ponen el foco en pequeños pueblos de interior en los que establecer su primera o segunda residencia, aunque sin alejarse mucho del mar.
En Alicante están dos de los tres municipios no costeros que más interesan a los extranjeros a la hora de comprar vivienda, una preferencia que se extiende a seis municipios de dicha provincia entre los 20 preferidos del país. Según un estudio realizado por idealista, el pueblo alicantino de Ciudad Quesada es el municipio no costero en el que se registra un mayor volumen de búsquedas de vivienda en venta desde el extranjero. Su precio medio es de 2.455 euros/m2.
Sin cambiar de provincia, a poco más de 20km de Alicante capital, Busot también está entre los pueblos que más interesan a los extranjeros para adquirir una casa. En este caso, el precio medio de la localidad se sitúa en 1.481 euros/m2. Ya saliendo de Alicante, aunque por poco tiempo, el pódium de pequeños municipios interesantes para extranjeros se completa con la urbanización Ciudalcampo, en la Comunidad de Madrid.
En cuarto lugar se encuentra, de nuevo, en la provincia de Alicante. Se trata de El Verger, donde el precio de la vivienda es de 1.743 euros/m2. Otros de los municipios de interior que registran un mayor volumen de búsquedas de vivienda en venta desde el extranjero son Fuente Obejuna (Córdoba), Ojén (Málaga), Formentera del Segura (Alicante), Palma de Gandía (Valencia), Viñuela (Málaga) y Montuiri (Baleares), que se sitúa en décima posición.
También en la Comunidad Valenciana está Villalonga (Valencia) que se sitúa en 11º lugar y Olivella, en Barcelona, está en 12º puesto y es el primero en Cataluña. Les siguen Almogía (Málaga), Tanque (Santa Cruz de Tenerife), Algorfa (Alicante), Sineu (Baleares), Turre (Almería) y Montroy (Valencia).
Entre los pueblos españoles no costeros más interesantes para los compradores extranjeros también está Puigpunyent en Baleares, que además es el más caro de esta lista. En este municipio de la isla de Mallorca el precio de la vivienda supera la barrera de los 3.000 euros/m2.
Cerrando la tabla, de nuevo, la provincia de Alicante. Con algo más de 2.200 habitantes el municipio de Moralet también está entre los más interesantes para los compradores de vivienda extranjeros.