Vivienda - Inmobiliario

Arranca la copropiedad de segundas residencias de lujo: se vende una villa en Formentera por 2,5 millones

  • La vivienda está valorada en 2,5 millones de euros
  • Será compartida por ocho propietarios, que han pagado 345.000 euros cada uno

La copropiedad de segundas residencias de alta gama ya es una realidad en España. VIVLA ha cerrado la primera venta fraccionada en Formentera. Se trata de una villa en Cala Saona valorada en 2,5 millones de euros y vendida en ocho participaciones, por lo que cada propietario ha pagado 345.000 euros, impuestos incluidos. Los copropietarios, constituidos en una Sociedad Limitada, tienen garantizado su uso exclusivo un mínimo de seis semanas al año, dos de ellas en temporada alta. Todo ello sin ocuparse de la gestión y mantenimiento de la propiedad, que asume la proptech dentro de sus servicios de agencia.

La propiedad tiene una parcela de 2.000 metros y cuenta con tres dormitorios, tres baños y una cocina conectada con un salón comedor. Se trata de una villa integrada en el entorno natural, con un diseño y arquitectura típicos de Baleares, rodeada por una zona de bosque natural, y con amplias zonas exteriores, entre ellas un solarium, un porche, una piscina y un baño exterior. La decoración sigue la estética wabi-sabi, estilo basado en los elementos naturales y sus imperfecciones. Esta primera vivienda cumple los exigentes estándares de calidad, sostenibilidad y respeto medioambiental de las propiedades comercializadas por la proptech, tal y como señala su CEO.

Villa en Formentera

Tras esta primera venta, el CEO de VIVLA, Carlos Gómez, se muestra optimista ante el potencial del mercado español: "Prevemos un gran crecimiento en los próximos años de la copropiedad de casas de alta gama en España, por ser el primer mercado europeo de segunda residencia vacacional". Y es que en estos primeros meses de operaciones, tal y como indica Gómez, "estamos detectando una gran demanda de clientes nacionales en Baleares, Pirineos, Costa Blanca y Costa del Sol, atraídos por la posibilidad de disfrutar de una experiencia premium en ubicaciones exclusivas por un precio ajustado al tiempo de uso real y por la seguridad del sólido modelo jurídico desarrollado por Garrigues".

El mercado balear

VIVLA ha orientado sus primeros pasos al mercado balear, atendiendo a la alta demanda detectada, concretamente en Ibiza, Menorca y Formentera. La proptech ha desarrollado un certificado de calidad independiente, que incluye la inspección por sus técnicos de 150 puntos críticos del inmueble y su entorno, con la revisión de factores clave en zonas de costa, como son las licencias urbanísticas, pasando por las condiciones técnicas, de construcción y el estado actual. La agencia asume los trámites burocráticos y la preparación de la casa, incluida la decoración con los objetos personales de cada copropietario guardados en un almacén.

En cuanto al modelo jurídico, diseñado por el área inmobiliaria de Garrigues, contempla todos los aspectos legales para que exista la máxima transparencia y seguridad en las transacciones, tanto en el momento de la compra como si desea deshacerse de su participación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky