Vivienda - Inmobiliario

La inversión en 'retail' alcanza los 2.600 millones de euros en junio

  • La reducción de las restricciones y los viajes impulsa el sector
  • Registra incremento en la comparativa anual (905%) y trimestral (550%)

Los volúmenes de inversión durante el segundo trimestre del año han estado impulsados por la adquisición por parte de BBVA de una cartera de Merlin Properties formada por 659 sucursales y tres edificios alquilados actualmente a la entidad financiera por un importe cercano a los 2.000 millones, según la consultora JLL.

Así, la inversión acumulada para este período ronda los 2.600 millones, lo que implica un fuerte incremento tanto en la comparativa anual (905%) como trimestral (550%).

Si se excluye la transacción de BBVA y Merlin Properties, también es notable el impulso de la inversión en el sector. En el segundo trimestre se han transaccionado 610 millones, superando en un 136% el volumen del segundo trimestre de 2021 y en un 53% el volumen del trimestre anterior. Es la mejor cifra de inversión trimestral desde 2020 y también el primer trimestre que el retail lidera la inversión comercial (CRE) desde 2020. En total, la inversión en retail en el primer semestre de 2022 rondó los 1.000 millones, superando ligeramente el volumen de todo el año 2021.

Este impulso de la inversión en retail se produce gracias a factores como la reducción de las restricciones a los viajes que está impulsando la recuperación del turismo en las ciudades, la recuperación de las ventas y afluencias en los espacios comerciales de mayor calidad o el crecimiento cada vez más moderado de la ventas online sobre el total de ventas retail que está proporcionando un cierto alivio al mercado minorista físico.

Si analizamos la tipología de inversor por volumen, la banca privada y el capital nacional han liderado la inversión retail durante el segundo trimestre de 2022, dado el peso de la compra por parte de BBVA de los 662 activos a Merlin Properties. Si excluimos dicha transacción, los fondos han sido los más activos del mercado, acumulando el 60% de la inversión total, así como el capital de procedencia internacional que representa el 80% del volumen total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky