Vivienda - Inmobiliario

La oferta disponible de vivienda nueva se reduce un 39% en Madrid

  • De mantener el ritmo, las casas disponibles podrían agotarse en 5,2 meses
  • En Barcelona, el 'stock' disponible de vivienda nueva cae un 18% en el último año

Encontrar una vivienda nueva en los próximos meses podría convertirse en una misión imposible, al menos en lugares como Madrid y Barcelona, debido a la reducción de la oferta disponible y los niveles actuales de demanda. Así lo constatan las cifras de la edición de 2022 del Censo ST de Vivienda Nueva elaborado por Sociedad de Tasación -tiene en cuenta la evolución de la obra nueva durante el último ejercicio en los municipios de Madrid y Barcelona que tienen más de 50.000 habitantes-. El stock disponible de vivienda nueva en Madrid capital ha disminuido un 38,5% durante el último año, al pasar de las 2.507 unidades hasta 1.542. Son 965 viviendas disponibles menos. Una oferta que se reduce por segundo año consecutivo en la ciudad. Con estas cifras, si el ritmo de absorción del stock se mantuviese en los niveles actuales, la oferta de vivienda nueva podría agotarse en 5,2 meses en el caso de los distritos que conforman la capital, tal y como indican desde Sociedad de Tasación.

El informe analiza todas las promociones de uso residencial -sin iniciar, en construcción y terminadas, con fecha máxima de cinco años de antigüedad respecto a la fecha del alta-, tanto de vivienda libre como protegida, de uso unifamiliar y plurifamiliar, comercializadas por cualquier operador, pendientes de ocupación -incluyendo viviendas de segunda transmisión para adjudicados por entidad financiera si la vivienda no ha sido previamente ocupada- y viviendas en alquiler con opción a compra, quedando excluidas el resto.

Así, en la capital del país se han detectado 224 promociones de vivienda nueva, que suman 9.337 viviendas promovidas, con un stock disponible en la actualidad de 1.542 unidades, de las cuales hay 658 viviendas nuevas que continúan en proceso de venta desde el año pasado y 884 que han sumado al stock existente. La superficie media construida las casas ofertadas se sitúa en 121 m2 y el precio medio es de 4.790 euros/m2.

Mirando hacia el área metropolitana (donde se han analizado los municipios que cuentan con más de 50.000 habitantes), el stock de vivienda nueva se ha reducido un 30,8% durante el último año, al pasar de 4.465 a 3.088 unidades disponibles, es decir, 1.377 viviendas menos. De la oferta actual, 1.114 viviendas se mantienen desde el año pasado y 1.974 unidades se han incorporado a lo largo de los últimos meses, según las cifras del estudio. La oferta, al igual que en la capital, se ha reducido por segundo ejercicio consecutivo y, en este caso, podría agotarse en 5 meses si se mantiene el ritmo de absorción actual. De media, la superficie construida de las viviendas ofertadas se sitúa en 153 m2 y el precio medio es de 2.792 euros/m2.

¿Qué pasa en Barcelona?

En la provincia de Barcelona, el estudio de la tasadora ha detectado 517 promociones de vivienda nueva en los municipios de más de 50.000 habitantes, que suman 12.523 viviendas promovidas con un stock disponible de 4.442 unidades. Dicha cifra se desglosa en 2.057 viviendas que se mantienen en venta desde el año pasado, más las 2.385 nuevas unidades incorporadas durante estos últimos meses. En este caso, la oferta en estos municipios se ha reducido un 0,6%, respecto a las 4.469 de 2021.

Un descenso que nada tiene que ver con el de la Ciudad Condal, según muestran las cifras de Sociedad de Tasación. Y es que en Barcelona capital, con 192 promociones, el stock de obra nueva disponible es de 1.158 unidades (680 viviendas de oferta existente y 478 unidades que se han sumado al stock). Esto lleva a una reducción de la oferta de vivienda nueva disponible del 17,8% en el último año, tras pasar de 1.409 unidades disponibles en 2021 hasta las mencionadas 1.158 unidades. Con estas cifras, si el ritmo de absorción del stock se mantuviese en los niveles actuales, la oferta de vivienda nueva podría agotarse en 12,9 meses en los municipios de la provincia de Barcelona y en 12,6 meses en el caso de los distritos que conforman la Ciudad Condal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky