
ADU Mediterráneo, la promotora cooperativa que se adjudicó los terrenos de Mestalla en el proceso de venta realizado por el Valencia CF, difundió este jueves la primera imagen de su proyecto residencial para los terrenos -las aparecidas hasta la fecha no eran más que una proyección inicial de volúmenes-.
De la misma, en lo que a las viviendas respecta, destaca la apuesta por altas torres redondas, y también que, una vez más, ADU proyecta tanto las cinco que le corresponden como las dos de las parcelas municipales que la firma también aspira a construir para el Ayuntamiento de Valencia.
También sorprenden los patios de los edificios, ubicados en la primera altura puesto que la 'planta calle' la aglutina la superficie terciaria. Su disposición en un espacio conjunto y comunicado permite la creación de un gran espacio comercial por el que ya se han interesado siete grandes operadores (entre ellos la inmobiliaria Ceetrus, que peleó contra ADU por la propiedad de los terrenos).
Pero las mayores novedades se desprenden del aspecto de la plaza comercial de la Avenida de Suecia. Para cumplir con el requisito de la Actuación Territorial Urbanística de rendir homenaje a Mestalla en el proyecto urbanístico, la idea inicial de ADU era convertir la plaza comercial en una suerte de estadio, denominado de hecho Stadium Center.

No obstante, el proyecto definitivo dulcifica este tributo. Tan solo dos arcos marcarán lo que fue el rectángulo de juego. Eso sí: el espacio comercial conmemorará su pasado con un círculo central en el punto exacto en el que se encuentra actualmente el punto de saque del coliseo valencianista.
97.225 metros cuadrados
Con este aspecto va a ser presentado el proyecto cooperativo 'Acequia de Mestalla' para su tramitación. La actuación se desarrollará sobre una superficie de 97.225 metros cuadrados, de los cuales 55.769 serán destinados a las mencionadas cinco torres residenciales y 41.456 a los apartados terciario y comercial.
El proyecto será presentado oficialmente el próximo día 27 de este mes con representantes del Valencia CF, ADU Mediterráneo y las patronales cooperativas Concovi y Fecovi y autoridades.
Con una inversión total superior a los 400 millones de euros (más de 113 en la compra de los terrenos), el proyecto también incluye la demolición del estadio de Mestalla.