Comunidad Valenciana

Juan Roig (Mercadona), optimista sobre la evolución de la economía, "a pesar del lío político"

Valenciaicon-related

El presidente de Mercadona, Juan Roig, considera que "la economía va igual que el año pasado", aunque en "las perspectivas de las empresas influye el lío político y autonómico, que hace que estemos más acojonados". El empresario y mecenas valenciano defendió que los empresarios "salgan del armario", para reivindicar su papel en la sociedad y mejorar su imagen. "No tenemos que tener miedo de salir y transmitir. Somos los que creamos riqueza. El país va porque nosotros vamos", subrayó en su intervención en el XXI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, celebrado en Valencia.

La empresa familiar ha rebajado de 6,22 puntos de hace un año a 5,48 puntos la calificación de la situación económica, sobre una escala del 0 al 9 puntos, según la encuesta realizada a los más de 600 empresarios presentes en el Congreso, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF), con la colaboración de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), y patrocinado por KPMG Y Banco Santander.

"No tenemos buena imagen porque no salimos y dejamos que los demás lo hagan. Los empresarios debemos hacer visible nuestra contribución a la riqueza y el bienestar del país. Somos los que creamos empleo. Un país es más rico si tiene más empresarios. Cataluña es más rica que Andalucía porque hay más empresarios y un ecosistema a su favor. Merece la pena contar por qué somos empresarios", expuso en su conferencia, 'Orgulloso de ser empresario'.

En este contexto, destacó que las empresas generan en España "el 75% del PIB, el 80% del empleo y, solo a través de impuestos directos de sociedades y cotizaciones, más de 117.000 millones de euros".

Roig defendió la capacidad de la empresa de reinventarse y dar respuesta a las necesidades del cliente en cada momento. "Un empresario es aquel que va contracorriente. Tenemos que se disruptivos, creer en los cambios y cumplir con el ejemplo propio. Las palabras conmueven y el ejemplo arrastra", subrayó.

Roig defiende que el éxito empresarial no tiene un libro ni una guía

En esta línea, puso como ejemplo el proyecto de digitalización en que está inmersa Mercadona, que le ha llevado a abordar una fuerte inversión tanto en sistemas y procesos internos como con el lanzamiento de su venta online. "Hemos pasado de no creer en el online a creer que el futuro está ahí. Está teniendo mucho éxito en otros ámbitos y nosotros hemos encontrado cómo hacerlo y hacerlo rentable. En 4 ó 5 años, tendremos una empresa admirada por su digitalización Estamos muy contentos por cómo está evolucionando el proyecto, que está liderando mi hija Juana. La venta online ya está operativa en Valencia y en el futuro llegará a otras ciudades, como Madrid y Barcelona", apuntó.

En este sentido, Roig defiende que el éxito empresarial no tiene un libro ni una guía. "Tienes que hacer lo que haga falta y rectificar", combinando "eficiencia productiva y equilibrio social, adelantándonos a los cambios medioambientales y sociales, fomentando con hechos la igualdad de oportunidades y asumiendo el legado que hemos de dejar a la sociedad, a través de nuestro ejemplo e inspiración para futuros empresarios", señaló.

Crecimiento del 6% en 2018

Juan Roig lidera un grupo que ha pasado de 8 tiendas en 1981 a 1.629 supermercados, en toda España, con más de 84.000 empleados, y ha consolidado su propio modelo de gestión. El año pasado, logró más de 22.915 millones de euros de facturación y, en 2018, el ritmo de crecimiento en ventas se sitúa entre el 5 y el 6 por ciento. En 2019, abrirá sus 10 primeras tiendas en Portugal, donde ha centrado su primera etapa de expansión internacional, con más de 100 millones de euros de inversión.

"Las empresas no existen solo para ganar dinero, pero no pueden vivir sin beneficio. No nacemos para maximizar beneficios, pero es imprescindible ganar dinero para invertir, para pagar a nuestros accionistas, para tener futuro. La empresa que no gana dinero, cierra", destacó Roig, que puso sobre la mesa, una vez más, la filosofía heredada de su madre, Trinidad Alfonso: "En la vida, primero tienes que dar para poder recibir. Normalmente, lo hacemos al revés, y es un error importante. Lo primero son las personas".

Roig tuvo un emocionado recuerdo para Paco Pons, presidente de Importaco y expresidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), que falleció el pasado mes de enero.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Critico
A Favor
En Contra

Si hombre si, voy a jugarme mis dineros, para que luego salga el populista de turno, y me quite todo lo que invierto, que creen empresas ellos, yo haberlas venir.

Puntuación 3
#1
alonso
A Favor
En Contra

Claro que si. Un país tiene que tener grandes empresarios para crear riqueza. Y que esta se refleje en la calidad de vida de los ciudadanos.

Puntuación 15
#2
venom
A Favor
En Contra

Toda la razón del mundo.

Me hubiera gustado ver a los empleados de Campofrío poniendo dinero de su bolsillo para reconstruir la fábrica de Burgos además de reclamar el mantenimiento de su puesto de trabajo sin arriesgar un solo €

Puntuación 16
#3
franca
A Favor
En Contra

Claro que si, Roig!! Salgamos deal armario todas esas PYMES, que al contrario que a ti, masacran a impuestos desde todos los ámbitos de las administraciones. Que al contrario que a ti, poseen representantes sindicales que interfieren día a día en el devenir de la empresa, que al contrario que a ti, recibimos inspecciones un día si y otro también, que al contrario que a ti, y al no disponer de servicios médicos propios, nos encontramos con bajas de trabajadores a tutiplén, que al contrario que a ti, no nos pagan en efectivo, sino que arrastramos deudas y más deudas.....¿Salgamos del armario? ¡¡Salgamos del atáud!!

Puntuación 10
#4
Critico
A Favor
En Contra

Con los nervios siento mi error ,"" a verlas venir"" es que cuando uno tiene la cabeza en otro sitio por culpa de esta gentuza.

Puntuación 2
#5
Usuario validado en elEconomista.es
lh298053
A Favor
En Contra

Con buena picha bien se jode eh Juan?

Cuando al empresario dueno de la tipica pyme espanola de menos de 10 personas, tenga los mismos privilegios fiscales que tu, estoy seguro de que tambien saldra del armario. Y con maquillaje y lentejuelas si quieres.

Puntuación 8
#6
raul
A Favor
En Contra

yo ya he visto experiencias en mi entorno. Va a ser que no, gracias. De todos modos a este señor es para darle una medalla. Este si debería ser presidente no los payasos que tenemos

Puntuación 6
#7
Cuco
A Favor
En Contra

4 y 6 Solamente recordar que este señor empezo en 1978 con una carniceria en Valencia, asi que ha sido PYME de las pequeñas y mira donde ha llegado su pyme 84000 empleados directos mas todos los indirectos. Empresarios como este hacen falta muchos en España.

Puntuación 2
#8