Comunidad Valenciana

Global Omnium se alía con Adecco por la inclusión de personas con discapacidad

El consejero delegado de Global Omnium, Dionisio García Comín, la coordinadora regional de la Fundación Adecco, Mercedes Alcover, y Pablo Pineda, primer diplomado europeo con Síndrome de Down y consultor de diversidad de la Fundación Adecco, participaron en una jornada en la que se presentó el 'Plan Familia' del grupo valenciano, una iniciativa que apoyará a familiares con discapacidad de los empleados de sus empresas, con el objetivo de fomentar su inclusión social y laboral. (Puede leer la noticia completa, así como otros reportajes, análisis y entrevistas en la revista digital elEconomista Comunitat Valenciana).

Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo de colaboración alcanzado por Global Omnium y Fundación Adecco con el fin de promover la plena inclusión de las personas con discapacidad de la Comunitat Valenciana, que, actualmente, son unas 317.800 personas, lo que representa el 7 por ciento de la población total.

Alcover destacó que, "siendo Global Omnium una empresa de referencia en la Comunitat, esperamos que las acciones llevadas a cabo -entre ellas, voluntariados corporativos, planes de formación y sensibilización, jornadas y seminarios- calen en los empleados y, por lo tanto, lo hagan también en la sociedad valenciana en su conjunto"

García Comín señaló que, "por las particularidades de nuestro sector, sentimos la responsabilidad intrínseca de aportar valor a nuestro entorno y, muy especialmente, a las personas. En este sentido, somos conscientes de que aquéllas con discapacidad cuentan con un potencial inmenso de talento que, en ocasiones, es desechado debido a prejuicios y estereotipos anclados en el pasado. Nuestra colaboración con la Fundación Adecco va precisamente en esa línea: derribar creencias estereotipadas y obsoletas que impiden su plena inserción".

La sensibilización, primer paso

La coordinadora regional de la Fundación Adecco considera que "la sensibilización es el primer paso y el crucial para que la inclusión de las personas con discapacidad sea real y se produzca con garantías. Por este motivo, impulsamos con Global Omnium un proyecto de acciones transversales que impactarán no sólo en la compañía, sino en la sociedad, a través de la sensibilización de sus empleados".

La colaboración entre ambas entidades en esta materia se puso en marcha con una jornada de diálogo, en la que 140 empleados de Global Omnium tuvieron la oportunidad de escuchar el testimonio de Pablo Pineda. El formato fue a modo de entrevista a tres bandas, en la que tomaron parte el propio Pineda, Dionisio García Comín y Mercedes Alcover.

En esta conversación, Pineda lanzó mensajes muy directos hacia las personas asistentes, instándoles a ver "más allá" de la discapacidad y a poner el foco en lo que realmente importa: el talento y los valores de las personas".

"No hay que dejarse engañar por las apariencias y los prejuicios. La sociedad sigue viendo a las personas con discapacidad con mucho paternalismo, y esta sobreprotección frena nuestras oportunidades de inclusión. Existe demasiado miedo a lo diferente. En pleno siglo XXI, es urgente cambiar esta situación, mirando de frente a las personas y poniendo la atención en sus fortalezas, por encima de sus debilidades. Hay que dejarse sorprender y ser consciente de que, tengamos o no discapacidad, todos tenemos puntos fuertes y débiles", subrayó.

Hacia una sociedad inclusiva

Al finalizar la jornada, García Comín explicó cómo, de la mano de la Fundación Adecco, Global Omnium llevará a cabo una estrategia de diversidad para convertir la empresa en un entorno inclusivo, que no ponga límites al talento y que no discrimine a las personas.

Actualmente, Global Omnium está integrada por más de 2.400 profesionales en constante formación para dar una respuesta adecuada a sus casi seis millones de clientes en todo el territorio nacional, así como en Angola, Ecuador, Qatar y Venezuela.

(Puede leer la noticia completa, así como otros reportajes, análisis y entrevistas en la revista digital elEconomista Comunitat Valenciana).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky