Comunidad Valenciana

Ryanair espera 60.000 pasajeros anuales en Castellón y un impacto de 300 millones en la economía local

La pista del aeropuerto de Castellón ha recibido hoy al primer avión de un vuelo regular en sus polémicos casi cuatro años y medio de vida, procedente de Londres y operado por la línea de bajo coste Ryanair. Con las líneas a Londres -que se mantendrá todo el año- y a Bristol -que funcionará de marzo a octubre-, Ryanair moverá 60.000 pasajeros anuales en Castellón, con un impacto económico en la región estimado en unos 300 millones de euros y la generación de unos 60 puestos de trabajo.

En el acto de celebración de llegada del primer vuelo comercial, particiapron el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner (PP), el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer (socialista, recientemente nombrado presidente de la sociedad gestora del aeropuerto, Aerocas), el presidente de la firma que explota la infraestructura, SNC-Lavalin Castellón, Alain Russel, y el jefe de ventas y marketing de Ryanair España, José Espartero.

Tanto Moliner como Colomer han querido marcar la diferencia entre el "antes y el después" del aeródromo y han calificado la nueva etapa como la del "rigor y la seriedad" y de una infraestructura puesta al servicio del sector turístico provincial. Moliner ha asegurado que con la llegada del primer vuelo "se han transformado los chistes en turistas".

"Sin hacer demasiado ruido se abre hoy una nueva luz para los empresarios de la provincia", tras haberse compensado, ha añadido el presidente provincial, ese desequilibrio que existía al no contar con un aeródromo y que hace que el porcentaje de turistas extranjeros que llegan a Castellón sea del 14%, dieciséis puntos menos que las otras dos provincias.

En cuanto a la investigación abierta por la Comisión Europea por el canon que debe pagar la Generalitat a Lavalin, Russel ha dicho sobre las ayudas públicas recibidas, de cinco millones de euros al año: "No podemos poner en marcha un aeropuerto que ha estado parado durante un año" sin ellas. Colomer ha pedido "prudencia" ante una investigación que está en manos de los servicios jurídicos y ha reiterado que la Generalitat colaborará "al máximo" con la Comisión Europea.

Por su parte, Espartero ha aclarado que Ryanair "no ha recibido ninguna ayuda pública" y opera en Castellón porque hay costes bajos y esto permite bajar las tarifas y tener mayor ocupación en los vuelos.

El primer vuelo roza el aforo completo

A las 10.25 horas, y con quince minutos de antelación sobre el horario previsto, el Boeing 737-800 con 189 plazas, que había despegado a las 7:10 horas del aeropuerto londinense de Stansted, ha aterrizado con 186 pasajeros. Éstos han bajado a la pista directamente desde la escalerilla del avión, algunos de ellos riéndose al ver el gran despliegue mediático, y han sido agasajados en la terminal con zumo de naranja.

En la zona de recogida de maletas se concentraban matrimonios de británicos que han venido principalmente a Alcossebre y Peñíscola a pasar sus vacaciones o estar una temporada en su segunda residencia, como una pareja de Northamptom que ha explicado que compró en Alcossebre un apartamento hace 30 años y ahora pueden venir con más facilidad gracias a la nueva conexión de Ryanair.

También había residentes en Castellón que viven y trabajan en el Reino Unido y que venían a pasar unos días en familia aprovechando los bajos precios, celebrando también que ahora estén solo a media hora de sus casas.

Mientras los pasajeros iban poco a poco abandonando las instalaciones aeroportuarias con los dos autobuses lanzadera, con coches de alquiler o con los amigos y familiares que han venido a buscarles, en las oficinas comenzaba una rueda de prensa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky