Comunidad Valenciana

La UJI diseñará un plan para "hacer rentable" el Aeropuerto de Castellón, que recibe su primer vuelo regular

El aeropuerto de Castellón recibirá este martes el primer vuelo regular, casi cuatro años y medio después de la fecha en la que se inauguró oficialmente la infraestructura por parte del entonces presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y el en ese momento presidente de la Diputación provincial, Carlos Fabra, el 25 de marzo de 2011. El primer avión comercial, de la compañía Ryanair, tiene previsto aterrizar en el aeropuerto a las 10.40 horas procedente de Londres y volverá a despegar rumbo a Stansted a las 11.10 horas. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha explicado que se encargará un plan estratégico a la Universidad Jaime I (UJI) de Castellón sobre cómo hacer "rentable" el aeropuerto de Castellón.

Puig ha destacado que este aeropuerto "ha costado más de 200 millones de euros, entre unas cosas y otras" y considera que "ahora que está ahí" hay que "sacarle el máximo rendimiento posible". En este sentido, ha indicado que "debe ser un instrumento para la economía de las comarcas de Castellón".

Ryanair inicia su actividad en Castellón con tres vuelos semanales que unirán Castellón y Londres, mientras que los vuelos a Bristol tendrán lugar dos veces por semana a partir de este miércoles.

El primer vuelo que acogió el aeropuerto tuvo lugar el 11 de diciembre de 2014. Se trataba de un helicóptero privado que aterrizó en las instalaciones de Vilanova d'Alcolea, despues de que éstas fueran certificadas por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y recibiera la autorización para su puesta en funcionamiento.

Porteriormente, el 14 de enero de 2015, el Villarreal C.F. inauguró los vuelos comerciales con un charter de la compañía Air Nostrum que trasladó al equpo de fútbol y a los aficionados hasta San Sebastián para disputar un partido de la Copa del Rey contra la Real Sociedad.

La llegada de los primeros vuelos regulares a la instalación coincide en un momento temporal en el que se ha conocido que la Comisión Europea ha abierto expediente para comprobar que el contrato entre Aerocas y SNC-Lavalin, la empresa gestora del aeropuerto, está dentro de la legalidad en lo referido a las ayudas públicas que la empresa canaacodiense recibe por la gestión de la infraestructura.

En 2014, Castellón recibió 1,4 millones de viajeros alojados en establecimientos turísticos, un 8,66 por ciento más que en 2013, un comportamiento "positivo" que mantiene tanto del turismo procedente del mercado nacional como del extranjero en los últimos años.

Sin embargo, la ausencia de infraestructura aeroportuaria y, por lo tanto, de conexión aérea con los principales mercados emisores de turistas a España ha representado un "lastre" para el destino, puesto que el 80 por ciento de la demanda de viajeros que recibe la provincia es de residentes en España y únicamente un 20 por ciento procede del extranjero, según la Diputación. 

Estrategia de la Diputación

La Diputación de Castellón ha destacado que liderará una estrategia internacional para ayudar a multiplicar los 61.000 turistas extranjeros que llegarán con Ryanair a la provincia, según ha informado la institución provincial en un comunicado. La institución trabajará en consenso con empresarios y municipios, para llevar la marca de Castellón a todo el mundo, con más de un centenar de acciones promocionales cada año y que será "prioritaria en la inversión anual de más de cuatro millones de euros que dirige a turismo".

El vicepresidente provincial de Turismo, Andrés Martínez, ha explicado que "desde el minuto cero hemos trabajado para que el aeropuerto sea una gran puerta de entrada de turistas extranjeros a los pueblos de la provincia, con todas las oportunidades que ello supone". Al respecto, ha indicado que "a partir de mañana el aeropuerto va a traer cada semana a cientos de turistas procedentes de Reino Unido, cientos de turistas más a los que hasta ahora no teníamos acceso en la provincia".

"Haber trabajado todas esas oportunidades con los recursos de los que disponemos hace que ahora vivamos este día histórico para la provincia con la sensación de haber hecho los deberes para preparar ese posicionamiento de nuestra marca en los mercados más interesantes de nuestro turismo internacional", ha añadido.

En cuanto a la promoción de la marca turística Castellón Spain, marca de la provincia en el ámbito internacional, el Patronato Provincial de Turismo ha participado anualmente en alrededor de 14 ferias especializadas del sector, ha realizado campañas integrales de medios, y cada año invita tanto a turoperadores como a periodistas turísticos de países europeos con el objetivo de dar a conocer la oferta turística provincial, además de patrocinar eventos que den visibilidad a la marca turística.

"Hasta el momento, el turismo extranjero ha representado un 20 por ciento de la demanda de turistas a la provincia, siendo Francia nuestro principal mercado emisor, ya que el turista puede desplazarse por carretera hasta Castellón estando el sur de Francia a unas cinco horas de la provincia", ha destacado Martínez. El vicepresidente ha apuntado que "las nuevas operaciones aéreas permitirán a Castellón ser más competitivo como destino turístico, ya que nos abren las puertas a mercados hasta ahora inaccesibles para nosotros como el Reino Unido, principal mercado emisor de turistas a España y a la Comunitat Valenciana".

El Patronato Provincial de Turismo realizará, asimismo, una campaña integral de medios, tanto en Londres como en Brístol, para dar a conocer el destino en 2016 por importe de 300.000 euros.

"Tras analizar las principales motivaciones de viaje del turista británico y escuchando las explicaciones de los turoperadores británicos en cuanto a las demandas de sus clientes, promocionaremos el producto de 'Sol y Playa', ya que el turista británico valora principalmente nuestro clima y playas, la gastronomía provincial, el cicloturismo y senderismo por el interior de nuestra provincia, el golf por la cantidad de federados que tiene este deporte en Reino Unido y los grandes festivales de música de la provincia", ha resaltado Martínez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky