Comunidad Valenciana

Más de 135 empresas ofertan 1.000 puestos en el Foro del Empleo de la UPV

Un millar de puestos de trabajo ofertados por más de 135 empresas de todo tipo de sectores, desde las nuevas tecnologías a la industria, el sector servicios, la construcción o el turismo. Esa es la oferta que se podrá encontrar en el Foro de Empleo de la Universitat Politècnica de València (UPV) arrancará mañana miércoles 11 de mayo y se prolongará hasta el día 12.

Durante los dos días, entre las 10 y las 18 horas, los jóvenes podrán asistir a 15 mesas redondas que contarán con la participación de representantes de 70 empresas e instituciones que debatirán sobre diversos aspectos de la empleabilidad. Además, los interesados podrán presentar sus currículos en todos los estands de la feria y tener contacto con las empresas.

Esta vigésima edición del Foro de Empleo ha batido récord de empresas participantes y se convierte en una cita de referencia nacional para empresas que buscan el mejor talento juvenil y para los jóvenes estudiantes o titulados que buscan prácticas o una oportunidad laboral.

El acto será inaugurado mañana a las 11 de la mañana por José Capilla, rector de la Universitat Politècnica de València y contará con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, con Gloria Isabel Calero Albal, Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Carolina Pascual Villalobos, Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Sergi Campillo Fernández, Vicealcalde de Valencia, además de otros representantes de la Generalitat, de la Universidad, de la patronal, sindicatos, delegación de alumnos y representantes de colegios profesionales y asociaciones.

Este espacio enfocado al networking -que la institución académica habilita en el bulevar central de su campus en Valencia, después de dos años en los que no ha podido celebrarse-, supone para Lola Salvador, nueva vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la UPV "una profunda satisfacción después de dos años en los que no hemos podido celebrar nuestra feria de empleo. Este año, por fin, celebramos nuestra vigésima edición con un especial entusiasmo tanto por parte de los jóvenes como de las empresas participantes. Desde la Universitat Politècnica de Valéncia asumimos un profundo compromiso con la empleabilidad y siempre hemos buscado alinear nuestra actividad académica con las necesidades actuales de las empresas y con las cambiantes necesidades de la sociedad y el éxito de nuestra feria de empleo lo corrobora".

Para Luis López, director de recursos humanos de Deloitte, "Deloitte, como una de las firmas reconocidas entre las mejores empresas para trabajar por varios rankings, ofrece oportunidades a los estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia para que inicien su carrera profesional y se desarrollen en un ambiente único: profesional, retador, dinámico y joven. Nuestra organización lleva participando desde el inicio en el Foro de Empleo, por lo que son ya 20 años en los que no sólo hemos sumado a nuestro proyecto a multitud de "Politécnic@s", sino que hemos sido testigos con ellos de cómo el mundo se ha transformado, en gran parte, gracias a las personas con estudios como los que se imparten en esta universidad. Nuestra intención es que continúe siendo así y que podamos seguir profundizando en la estrecha colaboración que mantenemos con la UPV y continuar ofreciendo oportunidades de formación y desarrollo a sus estudiantes."

En el ranking elaborado por la Fundación BBVA y el IVIE, tras analizar el 98% del sistema universitario nacional, la UPV se sitúa como la mejor universidad de España a nivel docente, top 5 nacional en la clasificación global, y 7ª tanto en volumen total de resultados como en investigación e innovación.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments