La cooperativa valenciana de supermercados Consum ha iniciado el proceso para la búsqueda de 2.500 profesionales que se incorporarán mediante las contrataciones de refuerzo de cara a la campaña de verano y para sustituir las vacaciones de la actual plantilla en sus más de 460 puntos de venta propios.
Según explica la propia empresa de distribución, los puestos ofertados son para cubrir tareas básicas del supermercado, como vendedores de caja reposición, vendedores de frescos, etc. La cooperativa valenciana ofrece jornadas completas y parciales, con una duración de contrato de entre 3 y 6 meses y con una retribución de acceso de 1.200 euros brutos al mes, que puede incrementarse en función del puesto de trabajo.
La cooperativa se encuentra en pleno proceso de selección de personal para sus supermercados distribuidos por Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón.
Los requisitos que se valoran de los candidatos son tener el título de la ESO, una clara orientación al cliente, ganas de aprender, actitud para el trabajo en equipo y residencia cercana a donde se oferta el puesto. No es necesario experiencia previa, ya que se facilitará formación por parte de Consum.
La temporada estival va desde abril hasta finales de septiembre, pudiendo tener continuidad posteriormente en función del desempeño de cada persona. Para acceder a las ofertas, los candidatos interesados deben registrarse en la propia web de la empresa.
Crecimiento de la plantilla
Consum ha creado cerca de 900 nuevos empleos en 2021, hasta alcanzar una plantilla de unas 18.300 personas. En los últimos 7 años Consum ha generado unos 6.800 puestos de trabajo estable y de calidad. Según la cooperativa, esas cifra la convierten en la mayor generadora de empleo de la distribución nacional en relación a su tamaño.
Consum también ha renovado el sello Top Employers, por noveno año consecutivo, que la reconoce como una de las mejores empresas para trabajar en España. Esta certificación, avala las buenas prácticas en materia de recursos humanos y valida la gestión en materia de personal, que ofrece condiciones laborales excelentes, apoya y fomenta el talento, se esfuerza por mejorar las prácticas de sus trabajadores y les permite evolucionar constantemente.
La cooperativa cuenta con 791 supermercados, entre propios y franquiciados. En 2020 facturó 3.325 millones de euros, un 13,3% más, y obtuvo un beneficio de 65,5 millones de euros. La firma suma más de 3,6 millones de socios-clientes.