
La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) que preside el naviero Vicente Boluda, ha convocado un nuevo acto para reivindicar la ejecución del Corredor Mediterráneo, el eje ferroviario de alta capacidad que conecte toda la costa mediterránea española con Europa.
En esta ocasión, Madrid será la ciudad que albergará el encuentro del movimiento empresarial Quiero Corredor bajo el lema "España está perdiendo el tren". Un título con el que se pretende reflejar que no contar con esa infraestructura supone perder "el tren de la economía, del progreso, del turismo sostenible, de la conexión con Europa y de las exportaciones a precios competitivos y de la recuperación económica". La quinta edición del Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo está previsto que se lleve a cabo el 10 de noviembre en el Palacio Municipal de Ifema.
Según fuentes de AVE han confirmado su asistencia más de 1.000 empresarios de todo el país. En esta cita se desarrollarán varias intervenciones que pondrán en valor la necesidad de esta infraestructura clave para la competitividad, la generación de riqueza y la creación de empleo en España.
Durante el acto se presentará el Segundo Chequeo Semestral de 2021, en el que se hará balance del estado de ejecución de las obras del Corredor Mediterráneo y se identificarán las actuaciones y plazos pendientes para que la obra esté acabada en los plazos establecidos.
Líderes empresariales y políticos
Entre los líderes empresariales que han anunciado su presencia se encuentran José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Caixabank; Juan Roig, presidente de Mercadona; Clemente González, presidente de Alibérico; Francisco Martínez-Cosentino, presidente y CEO de Cosentino; o Carlos Barrasa, presidente de BP España.
También está previsto que acudan al acto público en Madrid los presidentes autonómicos de Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y de Murcia, Fernando López Miras, además de Josep Sánchez-Llibre, presidente de Foment del Treball; y José Luis Bonet, presidente de Cámara España.