Comunidad Valenciana

Foodiverse remodela su cúpula con Jesús Gómez como consejero delegado y dos fichajes

  • El dueño de las ensaladas Verdifresh sigue buscando compras
Jesús Gómez.

La multinacional valenciana del sector de la alimentación Foodiverse ha anunciado, en el marco de la puesta en marcha de su nuevo plan estratégico 2022-2025, el nombramiento de Jesús Gómez como nuevo consejero delegado de la compañía.

Gómez, con una amplia experiencia profesional, era hasta ahora director general de una de las principales compañías del grupo, Agromediterránea.

"Afronto esta nueva etapa con una enorme ilusión. Tenemos el reto de llevar a Foodiverse hacia una nueva etapa de crecimiento, marcada, en el plano orgánico, por una fuerte apuesta comercial, y acompañada de un fuerte crecimiento inorgánico para colocar a Foodiverse como líder europeo de la alimentación fresca y saludable", señala Gómez en comunicado.

"Estoy seguro de que con el apoyo, esfuerzo y dedicación de los más de 2.500 empleados que forman la familia Foodiverse, y con la innovación y sostenibilidad por banderas, vamos a lograr los objetivos definidos en el Plan Estratégico 2022-2025", añade.

Junto a este nombramiento, que tiene como objetivo reforzar la estructura de dirección del grupo y sus filiales para esta nueva etapa, la compañía ha incorporado a David Navas, con experiencia internacional en firmas como Allianz o Supermercados Dia, como nuevo director de Desarrollo de Negocio de Foodiverse y a Francisco Sánchez Ocerin, hasta ahora adjunto a la Dirección de Kölla Valencia y anteriormente Director de Compras de Productos Frescos de Carrefour y Director de Socomo, como nuevo director de Agromediterránea.

El refuerzo en la estructura directiva tiene como objetivo "llevar a Foodiverse a un nuevo nivel en su estrategia de desarrollo y crecimiento, y en el marco del nuevo plan estratégico de la compañía para el periodo 2022-2025 denominado 'Horizon 2025'", explica la compañía.

Seguirá explorando compras

Foodiverse tiene como "principales retos" consolidarse como uno de los principales operadores europeos en el mercado de productos frescos y saludables, mediante el crecimiento orgánico y sostenible, tanto a nivel nacional como internacional, además de explorar cuantas posibilidades de crecimiento inorgánico puedan ser interesantes para cumplir este objetivo.

El grupo ha registrado una tasa anual de crecimiento cercana al 7% en los últimos cinco años, registrando el pasado año unos ingresos de 311 millones de euros y mostrando un fuerte dinamismo al tiempo que ha sabido ser resiliente y sostenible en los ejercicios más complicados, como el marcado por el COVID-19.

Además, a principios de este año 2021, Foodiverse reforzó su estrategia de crecimiento con la entrada del Fondo Italiano Taste of Italy en el accionariado de su filial de alimentación infantil, Alnut.

En 2020 destacó el crecimiento del área agrícola, de un 23% respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 93,6 millones de euros.

Por su parte, el área de fresco y listo, compuesta por las Unidades de IV Gama, alcanzó una facturación de 190,6 millones de euros, mientras que las áreas de alimentación infantil y alimentos de base vegetal se han mantenido estables con 25,3 millones de euros de facturación conjunta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky