Comunidad Valenciana

El Gobierno valenciano reclamará 1.058 millones del fondo Covid sólo por la infrafinanciación

  • Pide que ese mecanismo transitorio se mantenga hasta reformar la financiación
El conseller de Hacienda, Vicent Soler.

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, pedirá durante el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebra este miércoles que el Fondo Covid de 13.486 millones que se repartirá entre las CCAA incluya un mecanismo transitorio para las autonomías infrafinanciadas con 2.285 millones sólo para ese fin, de los cuales 1.058 millones corresponderían a la Comunitat Valenciana.

La semana pasada el propio conseller de Hacienda escenificó un acuerdo para esa reclamación con el consejero andaluz, Juan Bravo, para reivindicar conjuntamente ese instrumento transitorio para compensar la infrafinanciación.

Según la propuesta que presentará el Gobierno valenciano, el resto de los 11.200 millones del fondo extraordinario para este año deberían repartirse entre las comunidades según el criterio de población ajustada, en lugar del criterio de reparto en proporción del PIB. Un sistema de reparto que fue apoyado por los grupos políticos de la Comisión Mixta de Les Corts para la financiación autonómica.

"Nuestra propuesta es que el grueso de los recursos se distribuyan en base a los criterios de población ajustada, sentando las bases de cuál debería ser el criterio de reparto del nuevo modelo de financiación, pero que una parte de esos recursos también vaya a compensar las desigualdades de financiación que existen actualmente", ha señalado el conseller Soler.

Hasta la reforma definitiva

Además ha confirmado que la propuesta valenciana incluye que "el mecanismo transitorio se consolide año tras año hasta que exista una reforma completa del modelo de financiación".

Aunque la reforma de la financiación autonómica no está en el orden del día del Consejo, Soler aseguró que "urge que desde el Gobierno central se aborden los escenarios que sean necesarios para paliar primero y de manera inmediata y corregir por completo después, los nocivos efectos de la aplicación del actual modelo de financiación".

"El conjunto de las autonomías estamos infrafinanciadas y no disponemos de los recursos suficientes para hacer frente al cumplimiento de nuestras obligaciones como responsables de la mayor parte del Estado del Bienestar", ha señalado tras cuantificar, tal y como ha indicado en Comité de Expertos, en 16.400 millones los recursos adicionales que necesitaría el sistema.

"No es posible que para garantizarles a los valencianos y valencianas unos servicios públicos equivalentes a los de la media española tengamos que seguir aumentando nuestro endeudamiento porque tenemos un sistema que penaliza de manera estructural a la Comunitat Valenciana", ha indicado al respecto el conseller tras incidir que "ni es sano financieramente ni justo social y políticamente".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments