
El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) celebra su 30 aniversario desde la creación de su primera clínica en Valencia, que ha convertido a la empresa médica valenciana en una referencia en los tratamientos de fertilidad.
Según la propia compañía, IVI Valencia atiende a una media de 4.500 pacientes, de los cuales el 40% son internacionales, provenientes de más de 140 países del mundo. Esta realidad permite estimar en unos 50 millones de euros el impacto económico indirecto que supone esta clínica a la ciudad de Valencia, según la propia empresa.
"IVI Valencia nació como la primera institución médica en España especializada íntegramente en reproducción humana asistida, y desde entonces hemos abanderado con orgullo la Marca Valencia y España allá donde vamos. 30 años que esta sede celebra con el nacimiento de más de 40.000 bebés, liderando la medicina reproductiva a nivel internacional gracias a nuestra constante innovación y la realización de los tratamientos más novedosos", comentó José Remohí, cofundador de IVI.
Actividad en pandemia
Pese al Covid, la firma ha incrementado en un 60% de contactos nacionales e internacionales a la sede valenciana, y el aumento en un 46% de tratamientos reproductivos de enero a mayo de 2021 versus 2020 –y a pesar de las restricciones geográficas-.
A principios de 2017, IVI se fusionó con RMA, convirtiéndose en uno de los mayores grupos de reproducción asistida del mundo. Actualmente cuenta con más de 65 clínicas en 9 países y es líder en medicina reproductiva.